TEMPORADA DE HURACANES

Tras la debilitación de Alberto, siguen las lluvias en México: hay al menos 4 muertos

Alberto tocó tierra como tormenta tropical en el noreste de México, y se espera que deje inundaciones en las costas mexicanas y algunas zonas de Texas.

Telemundo

Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, se debilitó a un remanente horas después de tocar tierra en la mañana de este jueves en las costas del noreste de México, en donde ya ha dejado al menos cuatro muertos en medio de fuertes lluvias.

El sistema se ubicaba a 260 millas al oeste de Tampico, México, y a 380 millas al suroeste de Brownsville, Texas, según el boletín de las 5 pm ET de este jueves del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El sistema registraba vientos máximos sostenidos de 30 mph y se mueve al oeste a 24 mph.

Alberto provocó alertas de tormenta en la mayor parte de la línea costera del Golfo de México, desde Texas hasta Veracruz. La tormenta llegó a tierra con vientos máximos sostenidos de 45 mph.

AVISOS Y VIGILANCIAS

El NHC descontinuó todos los avisos de tormenta tropical vigentes para partes de México y Texas.

SE REPORTAN MUERTOS EN MÉXICO

En el cercano estado de Nuevo León, las autoridades de protección civil reportaron cuatro muertes asociadas con las muertes de Alberto. Un joven murió ahogado en el río La Silla de la ciudad de Monterrey, capital del estado. Otros dos menores fallecieron por descargas eléctricas en el municipio Allende.Y la cuarta víctima pereció electrocutdo en el municipio de El Carmen, al norte de Monterrey.

Medios locales informaron que los dos menores murieron luego de recibir una descarga eléctrica cuando se trasladaban en una bicicleta en medio de la lluvia.

En el estado de Tamaulipas, en donde Alberto tocó tierra, las escuelas fueron cerradas. Se prepararon refugios en todo el estado para recibir a los residentes que traten de escapar de las inundaciones.

El sistema podría dejar entre 5 a 10 pulgadas de lluvia en algunas partes del noreste de México y del sureste de Texas, y es posible que se produzcan cantidades aisladas aún mayores, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes. En algunos lugares más altos de México podrían caer hasta 20 pulgadas de lluvia, que podrían provocar deslaves e inundaciones repentinas, especialmente en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Contáctanos