Yaimeé Bell nos informa desde Manhattan.
NUEVA YORK -- El Departamento de Transporte de Estados Unidos está retirando su apoyo al controvertido plan de precios de congestión de la Ciudad de Nueva York y discutirá con el estado y las partes interesadas cómo terminar con el programa, anunció la agencia el miércoles.
El DOT publicó una carta del secretario Sean Duffy que dijo haber enviado a la gobernadorade Nueva York, Kathy Hochul, con respecto a su decisión de "terminar" la aprobación del programa de precios de congestión, que originalmente había otorgado el 21 de noviembre bajo la administración de Biden.
Duffy dijo que el programa de peajes por congestión está más allá del alcance de la aprobación de un "Programa Piloto de Precios de Valor" autorizado por el Congreso, en parte, porque parece estar "impulsado principalmente por la necesidad de aumentar los ingresos para el sistema de la Autoridad de Tránsito Metropolitano (MTA) en lugar de la necesidad de reducir la congestión".
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Duffy dijo que el programa de precios de congestión está más allá del alcance de la aprobación de un "Programa Piloto de Precios al Valor" autorizado por el Congreso, en parte porque parece estar "impulsado principalmente por la necesidad de recaudar ingresos para el sistema de la Autoridad Metropolitana de Tránsito (MTA) en lugar de la necesidad de reducir la congestión".
El director del DOT, Duffy, dijo que su departamento trabajaría con los funcionarios del estado de Nueva York para "discutir el cese ordenado de las operaciones de peaje en el marco de este proyecto piloto que ha sido cancelado". No está claro si el Gobierno federal logrará eliminar los precios por congestión y cuándo ocurriría eso.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Respuesta de la MTA y la gobernadora Kathy Hochul
Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA, dijo que la agencia está lista para luchar contra la administración en un tribunal federal.
"Hoy, la MTA presentó documentos en un tribunal federal para garantizar que el exitoso programa, que ya ha reducido drásticamente la congestión, reduciendo el tráfico y los tiempos de viaje, al tiempo que aumenta la velocidad de los autobuses y los vehículos de emergencia, continúe a pesar de este esfuerzo infundado por arrebatar esos beneficios a los millones de usuarios del transporte público, peatones y, especialmente, a los conductores que vienen al Distrito Central de Negocios de Manhattan", dijo Lieber en una declaración. "Es desconcertante que después de cuatro años y 4,000 páginas de revisión ambiental supervisada por el Gobierno federal, y apenas tres meses después de dar la aprobación final al Programa de Alivio de la Congestión, el USDOT busque revertir totalmente el curso".
"No vamos a cancelar los peajes", dijo Lieber en una conferencia de prensa el miércoles por la tarde.
Hasta que un juez federal se pronuncie sobre el caso, las cámaras de fijación de precios de congestión permanecerán encendidas, dijo el asesor legal de la gobernadora.
Tras la decisión de su Departamento de Transporte, el presidente Donald Trump publicó en Truth Social: "EL PRECIO POR CONGESTIÓN ESTÁ MUERTO. Manhattan y todo Nueva York están SALVADOS. ¡VIVA EL REY!".
La gobernadora Kathy Hochul respondió a la medida del gobierno de Trump y enfatizó que la MTA está tomando medidas legales para que el programa siga, mientras resaltó los beneficios del mismo y criticó la decisión del Gobierno.
"El tráfico público es la savia de la Ciudad de Nueva York y es fundamental para nuestro futuro económico. Como bien sabe un neoyorquino, como bien sabe el presidente Trump. Desde que este programa, el primero en la nación, entró en vigor el mes pasado, la congestión ha disminuido drásticamente y los pasajeros llegan al trabajo más rápido que nunca. Los espectáculos de Broadway están agotando las entradas y el tráfico peatonal hacia los negocios locales está aumentando. Los autobuses escolares llevan a los niños a clase a tiempo y los viajes en taxi amarillo aumentaron un 10 por ciento. El número de pasajeros del transporte público ha aumentado, los conductores están teniendo una mejor experiencia y el apoyo a este programa crece cada día. Somos leyes nacionales, no gobernadas por un rey. La MTA ha iniciado un proceso legal en el Distrito Sur de Nueva York para preservar este programa crítico. Nos vemos en la corte", dijo Hochul.
No está claro cuánto tiempo podría durar el proceso judicial ni si se implementaría un sistema de cobro de tarifas por congestión mientras tanto.
We are a nation of laws, not ruled by a king. pic.twitter.com/PikwB5OwnM
— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) February 19, 2025
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, quien se opone a la tarifa de congestión en Nueva York, agredeció en un comunicado al presidente Trump y el secretario Duffy por la medida y le envió una carta. “Quiero agradecer al presidente Trump y al secretario Duffy por sus esfuerzos para detener el actual programa de precios por congestión en el Distrito Central de Negocios de Manhattan. Si bien siempre he expresado mi disposición a aceptar una forma de precios por congestión que proteja significativamente el medio ambiente y no afecte injustamente a los trabajadores de Nueva Jersey, el programa actual llena los bolsillos de la MTA a expensas de los habitantes de Nueva Jersey", dijo Murphy.
Los acontecimientos no son inesperados. Durante el fin de semana, el presidente habría hecho comentarios exclusivos al New York Post en los que hizo referencia a conversaciones recientes con Hochul y promocionó su capacidad para acabar con el plan.
Si bien muchos conductores pueden celebrar el fin del peaje máximo de $9 que estuvo vigente solo durante siete semanas, otros han disfrutado de una notable reducción en el tráfico.
La MTA ya ha estado contando con proyectos importantes que se financiarán con los ingresos provenientes de los peajes de congestión, desde la extensión del metro de la Segunda Avenida hasta señales modernas para líneas de metro más antiguas y proyectos de accesibilidad, como ascensores en más estaciones.
En su carta, Duffy dijo que no parecía que la suspensión física de la tarifa de congestión implicara costos "sustanciales".