Culpable, pero sin ninguna pena en su contra. Te explicamos detalles de la sentencia a Trump.
El presidente Donald Trump apeló su condena por sobornos a cambio de dinero para silenciar a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels durante la campaña republicana de Trump en 2016, con el fin de borrar el veredicto que lo convirtió en la primera persona con antecedentes penales en ganar el cargo.
Los abogados de Trump presentaron el miércoles una apelación solicitando a la corte de apelaciones de nivel medio del estado que revoque la condena dictada en mayo pasado por 34 cargos de falsificación de registros comerciales.
El caso, que involucra un supuesto plan para ocultar un pago a cambio de dinero para silenciar a Daniels durante la campaña republicana de Trump en 2016, fue el único de sus casos penales que fue a juicio.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.
![Mira](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-eye-icon-white.png)
Una apelación inicia el proceso de apelaciones en Nueva York. Los abogados de Trump tendrán la oportunidad de ampliar sus quejas en presentaciones judiciales posteriores.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
![Subscribe](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-mail-icon-white.png)
La oficina del fiscal de distrito de Manhattan, que procesó el caso, tendrá la oportunidad de responder en documentos judiciales. Se dejó un mensaje en la oficina solicitando comentarios el miércoles.
Trump contrató un nuevo equipo legal de la firma Sullivan & Cromwell LLP para manejar la apelación, encabezado por el copresidente de la firma, Robert J. Giuffra Jr.
Giuffra y otros cuatro abogados de su firma intervinieron después de que el presidente eligiera a sus dos principales abogados defensores, Todd Blanche y Emil Bove, para los puestos más importantes en el Departamento de Justicia de su administración.
“La apelación del presidente Donald J. Trump es importante para el estado de derecho, la reputación de Nueva York como centro empresarial, financiero y legal global, así como para la presidencia y todos los funcionarios públicos”, dijo Giuffra en una declaración proporcionada por un portavoz de Trump. “El uso indebido de la ley penal por parte del fiscal de distrito de Manhattan para atacar al presidente Trump sienta un precedente peligroso, y esperamos que el caso sea desestimado en apelación”.
Trump fue sentenciado el 10 de enero a lo que se conoce como una absolución incondicional, que deja su condena en los libros pero le ahorra la cárcel, la libertad condicional, una multa u otro castigo.
El republicano había prometido durante mucho tiempo que apelaría, pero no podía hacerlo hasta que fuera sentenciado.
El juez de primera instancia, Juan M. Merchán, rechazó previamente las solicitudes de Trump de desestimar la condena por motivos de inmunidad presidencial y a la luz de su regreso a la Casa Blanca.
Al aparecer por video en su sentencia, calificó el caso de “cacería de brujas política”, “un uso del gobierno como arma” y “una vergüenza para Nueva York”.
En mayo pasado, un jurado de Manhattan condenó a Trump por falsificar registros comerciales guardados en los salones dorados de su imperio inmobiliario homónimo.
Si bien los cargos específicos se referían a cheques y libros contables, las acusaciones subyacentes eran sórdidas y estaban profundamente enredadas con el ascenso político de Trump.
Los fiscales dijeron que Trump etiquetó erróneamente los pagos a su entonces abogado Michael Cohen como honorarios legales para ocultar lo que realmente eran: un reembolso de $130,000 que Cohen le pagó a Daniels para que mantuviera silencio en la recta final de la campaña presidencial de Trump en 2016.
En ese momento, Daniels estaba considerando hacer pública una afirmación de que ella y Trump, que estaba casado, tuvieron un encuentro sexual en 2006. Él dice que nunca lo tuvieron.
Trump negó haber cometido ningún delito. Él y sus abogados dijeron que los pagos a Cohen fueron categorizados correctamente como gastos legales.
"Por esto me acusaron", dijo Trump en su sentencia. "Es increíble, en realidad".
Los abogados de Trump también argumentaron que Trump quería acallar acusaciones como la de Daniels para proteger a su familia, no a su campaña, de lo que él dice que eran falsedades.
Trump no podrá indultarse a sí mismo. El caso de Trump fue juzgado en un tribunal estatal, pero los indultos presidenciales solo se aplican a delitos federales.