NBC 4 New York & Telemundo 47 present a bilingual special highlighting the advancements of the LGBTQIA+ community. Whatch here…
NUEVA YORK -- Este fin de semana regresa uno de los desfiles más tradicionales de la Ciudad de Nueva York.
Se trata de la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este domingo 25 de junio donde se espera que una multitud participe del evento.

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Aquí te compartimos todo lo que debes saber sobre el evento:
¿Cuál será el recorrido del desfile?
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La Marcha del Orgullo de la Ciudad de Nueva York comenzará en 25th Street y 5th Avenue. Los participantes se dirigirán hacia el sur por 5th Avenue antes de dirigirse hacia el oeste por 8th Street.
Después de cruzar 6th Avenue, la Marcha continuará en Christopher Street pasando el Monumento Nacional Stonewall. Luego girará hacia el norte en 7th Avenue, pasando el New York City AIDS Memorial, antes de dispersarse en Chelsea en 16th Street y 7th Avenue.

¿A qué horas empieza?
Local
Los funcionarios electos se bajarán a las 11 a. m. y las sirenas comenzarán a las 12.
¿Qué calles estarán cerradas por la marcha?
- 4th Avenue entre 9th Street y 14th Street
- 13th Street entre 3rd Avenue y Broadway
- 12th Street entre Broadway y 3rd Avenue
- 11th Street entre 4th Avenue y 3rd Avenue
- 10th Street entre 3rd Avenue y Broadway
- 9th Avenue entre 3rd Avenue y Broadway
- 8th Avenue entre 3rd Avenue y Broadway
- Astor Place entre Lafayette Street y 3rd Avenue
- Lafayette Street entre East 9th Street
- Wanamaker Place y Astor Place
¿Quiénes son los grandes mariscales?
- Billy Porter: es un GRAMMY®, EMMY® y dos veces ganador del premio Tony®. Porter comenzó su carrera musical en 1997 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo (también conocido como Untitled), que generó el sencillo Top 10 "Bubbling Under", "Show Me" y la monstruosa balada, "Love Is On The Way", que también apareció en el momento crucial de la película, "First Wives Club".
- Yasmin Benoit: es una galardonada activista asexual británica, escritora, oradora, investigadora, modelo y consultora de proyectos. Comenzó a modelar con el objetivo de brindar una representación más diversa para las mujeres negras y ha aparecido en campañas para Mercedes, Ann Summers y otros.
- AC Dumlao: es el jefe de personal de Athlete Ally, una organización sin fines de lucro que trabaja para educar y activar a las comunidades atléticas para eliminar la homofobia y la transfobia en los deportes y ejercer su liderazgo para defender la igualdad LGBTQI+.
- Hope Giselle: es una organizadora nacional, autora, artista y activista muy respetada. Cofundó la primera organización LGBT de la Universidad Estatal de Alabama mientras obtenía una Maestría en Bellas Artes y certificaciones de Harvard y SHRM. Hope es la fundadora de la organización sin fines de lucro AllowMe y se desempeña como directora de capacitación de Get Phluid.
- Randolfe “Randy” Wicker: ha sido un pionero en los derechos civiles y el activismo LGBTQIA+ durante más de seis décadas. Abrió camino en 1962 al organizar la primera transmisión de radio donde los homosexuales hablaron por sí mismos y, en 1964, fue el primer vocero homosexual que respondió llamadas telefónicas en vivo en la televisión.
Las cadenas NBC 4 New York y Telemundo Noreste FAST transmitirán un especial bilingüe del Orgullo "Celebrando el Orgullo"/Celebrating Pride este domingo de 1 a 1:30 p.m. Se transmitirá en nuestras aplicaciones, Roku Live TV, Samsung TV Plus, Xumo y más.
