Decisión 2024

Biden se muestra vacilante ante ataques con falsedades de Trump en candente debate

Biden buscó repetidamente la confrontación con Donald Trump en su primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, mientras su rival republicano contrarrestaba las críticas de Biden apoyándose en falsedades sobre la economía, la inmigración ilegal y su papel en la insurrección.

Telemundo

ATLANTA, Georgia - El presidente Joe Biden buscó repetidamente la confrontación con Donald Trump en su primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, mientras su rival republicano contrarrestaba las críticas de Biden apoyándose en falsedades sobre la economía, la inmigración ilegal y su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

El debate se produjo en un momento crucial de su impopular revancha en las urnas.

La vacilante actuación de Biden corre el riesgo de cristalizar la preocupación de los votantes de que, a sus 81 años, es demasiado viejo para ejercer de presidente, mientras que la retórica de Trump ofrecía un recordatorio quizás no deseado de la grandilocuencia que lanzó a diario durante sus tumultuosos cuatro años de mandato.

Biden intentó exponer en el debate la elección a la que se enfrentarán los votantes en noviembre.

Trump, de 78 años, trató de aprovechar el debate para dejar atrás su condena por un delito grave en Nueva York y convencer a una audiencia de decenas de millones de personas de que tiene el temperamento adecuado para volver al Despacho Oval.

Trump fue cuestionado por su actuación el 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para tratar de anular su derrota en 2020 ante Biden.

Biden insiste en que él apoyaba a Roe vs. Wade: "no son decisiones de un político".

“El 6 de enero, éramos respetados en todo el mundo, en todo el mundo éramos respetados. Y entonces llega él y ahora se ríen de nosotros”, dijo Trump.

Después de que un moderador le pidiera que respondiera si ese día había violado su juramento al arengar a sus partidarios que pretendían bloquear la certificación de la victoria de Biden en el Colegio Electoral y al no hacer lo suficiente para disuadirlos mientras irrumpían en el Capitolio, Trump trató de culpar a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Biden señaló que Trump animó a sus partidarios a ir al Capitolio y se sentó en la Casa Blanca sin tomar medidas mientras peleaban con los agentes de policía.

Detalla acciones realizadas para acabar con el caos y mejorar la economía de las familias.

“No hizo una sola cosa, y estas personas deberían estar en la cárcel”, dijo Biden.

“Deberían ser ellos los que rindieran cuentas. Y él quiere dejarlos salir a todos. Y ahora dice que si vuelve a perder, así de quejumbroso como es, esto podría ser un ‘baño de sangre’?”.

A continuación, Trump defendió a las personas condenadas y encarceladas por su papel en la insurrección, y le dijo a Biden: “Lo que le han hecho a algunas personas que son tan inocentes, debería darte vergüenza”.

El expresidente Trump defiende su gestión y acusa a Biden de solo tratar de aliviar los efectos de la pandemia.

Biden tenía una voz áspera y se mostró vacilante al tratar de defender su trabajo en materia económica y al criticar a Trump.

Biden pareció perder el hilo mientras daba una respuesta sobre la política fiscal y se desvió a la política de salud, y en un momento dado utilizó la palabra “COVID”, y luego dijo: “perdón, con, tratando con”, y se desvió de nuevo.

“Miren, por fin hemos vencido a Medicare”, expresó Biden cuando se le acababa el tiempo de su respuesta.

Trump retomó el tema y dijo: “Así es, venció a Medicaid, lo mató a golpes. Y está destruyendo Medicare”.

Considera que son las mujeres, con su médico, quiénes deben decidir qué hacer ante un embarazo no deseado. Esa no es una decisión de políticos.

Trump insinuó falsamente que Biden estaba debilitando el programa de servicios sociales debido a la llegada ilegal de inmigrantes al país.

Trump y Biden enfrentan fuertes vientos en contra, incluyendo un público cansado de la agitación por la política partidista y ampliamente insatisfecho con ambos, según las encuestas.

Pero el debate puso de relieve que ambos tienen visiones muy diferentes en prácticamente todos los temas centrales —aborto, economía y política exterior— y una profunda hostilidad mutua.

LOS CANDIDATOS SE CRUZAN POR LOS VETERANOS

Biden se salió del tono calmado que lo caracteriza para recordar que recientemente visitó Francia por el aniversario del desembarco de Normandía y visitó el cementerio de la Segunda Guerra Mundial, al que Trump se negó a ir en su día.

Según reveló la revista The Atlantic citando a varios altos funcionarios, cuando era presidente Trump dijo que no quería visitar las tumbas de los soldados estadounidenses enterrados en Aisne-Marne, el cementerio estadounidense cerca de París: "¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores", afirmó.

Biden aprovechó para recordar este suceso y afirmó que hoy existe "un gran respeto por los veteranos".

Asegura que la idea de que Trump hizo algo significativo con las fuerzas armadas no es real.

EL CANDENTE TEMA MIGRATORIO

Sobre el tema migratorio, Trump acusó al actual líder estadounidense, Joe Biden, de abrir el país a los criminales y haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un "nido de ratas", con asesinatos perpetrados por inmigrantes.

"Estamos viviendo ahora mismo en un nido de ratas. Están matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada estado, porque ya no tenemos fronteras".

Arremete contra el gobierno de Biden por su política migratoria: "otros países piensan que somos tontos".

Según Trump, esos inmigrantes son los que están "violando y matando a las mujeres".

Mencionó el caso de Jocelyn Nungaray, de 12 años, asesinada el 17 de junio en Houston, Texas, y por el que fueron arrestados dos venezolanos, que ingresaron recientemente al país, y a los que se les impuso una fianza de 10 millones de dólares a cada uno.

"Es horrible", apuntó acusando a su contrincante de una falta absoluta de control.

Sostiene que de esa manera acabaría con prácticas de países que roban a EEUU.

Biden tachó esa acusación de ridícula: "Hay muchas mujeres violadas por sus parejas, hermanos y hermanas. Eso es simplemente ridículo", apuntó destacando cómo su gobierno ha trabajado para incrementar significativamente tanto el número de agentes en la frontera como la capacidad de asilo.

Biden afirmó que votar por Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa.

"Cuanto más aprendo sobre lo que ha hecho, sí (lo creo)" afirmó Biden a la pregunta de si los millones de estadounidenses que en noviembre voten por Trump estarán votando en contra de la democracia.

Fustiga al presidente Biden por las muertes en la pandemia y la obligatoriedad de las vacunas.

"Este tipo no tiene ningún sentido de qué es la democracia estadounidense", insistió el presidente, quien recordó que el republicano tiene "muchos casos (judiciales) en el camino" y "toda una gama de problemas que tiene que enfrentar".

"No sé qué harán los tribunales, pero yo sí sé que él tiene un problema real", dijo Biden, quien afirmó que Trump "está desacreditado por todos lados."

Explica que el pago de esa deuda quita recursos para apoyar la salud y el bienestar de las personas.

Trump le respondió al demócrata afirmando que Biden "no está preparado para ser presidente" y que es "el peor presidente de la peor presidencia de la historia" de Estados Unidos.

"No deberíamos tener un debate al respecto. No hay nada que debatir", aseguró Trump, que atacó a un Biden por el estado de la economía, la política migratoria, los conflictos internacionales y por ser "el peor presidente de la historia".

Considera adecuado que ese tema se vea en los estados porque "ese es el voto del pueblo".

TRUMP Y EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES EN NOVIEMBRE

Trump se comprometió este jueves a respetar el resultado de las elecciones del próximo 5 de noviembre "solo si son justas, legales y buenas".

En ese caso respetará dicho resultado "sin duda", dijo en su primer debate junto al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, contra quien ya se enfrentó en los comicios de 2020.

"Hubiera preferido mucho más aceptar esos, pero el fraude y el resto fueron ridículos", apuntó de las anteriores elecciones, que derivaron en un asalto al Capitolio en enero de 2021 por parte de seguidores trumpistas mientras se certificaba la victoria de Biden precisamente por las dudas instigadas en torno a su desarrollo.

Trump destacó que en esta nueva ocasión ni siquiera se iba a presentar hasta que vio "el terrible trabajo" del gobierno de Biden, que en su opinión "está destruyendo el país".

El demócrata, a su vez, dudó de que su antecesor acepte una eventual derrota: "Me extrañaría, porque eres tan quejoso. No puedes soportar perder", recalcó en ese intercambio constante de reproches entre uno y otro.

Contáctanos