Corte Suprema de Estados Unidos

La Corte Suprema falla a favor de Starbucks en un cachetazo contra activistas sindicales

Los jueces endurecieron los estándares sobre cuándo una corte federal debería emitir una orden para proteger los puestos de trabajo de los trabajadores durante una campaña de organización sindical.

GETTY IMAGES

WASHINGTON – El jueves, la Corte Suprema hizo más difícil para el gobierno federal obtener órdenes judiciales cuando sospecha que una empresa interfiere en campañas de sindicalización en un caso que surgió de una disputa laboral con Starbucks.

Los jueces endurecieron los estándares sobre cuándo una corte federal debería emitir una orden para proteger los puestos de trabajo de los trabajadores durante una campaña de organización sindical.

El tribunal rechazó una regla que algunos tribunales habían aplicado a las órdenes solicitadas por la Junta Nacional de Relaciones Laborales a favor de un umbral más alto, solicitado por Starbucks, que debe cumplirse en la mayoría de las otras disputas sobre órdenes judiciales o mandamientos judiciales.

La NLRB había argumentado que la Ley Nacional de Relaciones Laborales, la ley que rige la agencia, ha permitido durante más de 75 años a los tribunales otorgar medidas cautelares temporales si consideran que las solicitudes son “justas y apropiadas”.

La agencia dijo que la ley no le exige probar otros factores y tenía como objetivo limitar el papel de los tribunales.

El caso comenzó en febrero de 2022, cuando Starbucks despidió a siete trabajadores que intentaban sindicalizar su tienda de Tennessee.

La NLRB obtuvo una orden judicial que obligaba a la empresa a recontratar a los trabajadores mientras el caso avanzaba en los procedimientos administrativos de la agencia. Estos procedimientos pueden durar hasta dos años.

Un juez de un tribunal de distrito estuvo de acuerdo con la NLRB y emitió una orden judicial temporal ordenando a Starbucks volver a contratar a los trabajadores en agosto de 2022.

Después de que la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito de EEUU confirmó ese fallo, Starbucks apeló ante la Corte Suprema.

Cinco de los siete trabajadores todavía están empleados en el local de Memphis, mientras que los otros dos siguen involucrados en el esfuerzo de sindicalización, según Workers United, el sindicato que organiza a los trabajadores de Starbucks.

El local de Memphis votó a favor de sindicalizarse en junio de 2022.

A medida que avanzaba el caso, la animosidad entre Workers United y Starbucks comenzó a desvanecerse.

Las dos partes anunciaron en febrero que reiniciarían las conversaciones con el objetivo de llegar a acuerdos contractuales este año, y celebraron su primera sesión de negociación en casi un año a finales de abril.

Los trabajadores de 437 tiendas Starbucks estadounidenses propiedad de la empresa han votado a favor de sindicalizarse desde finales de 2021, según la NLRB, pero ninguna de esas tiendas ha conseguido un acuerdo laboral con Starbucks.

Este artículo se publicó originalmente en NBC News. Haz clic aquí para leerlo en inglés.

Contáctanos