En un fallo temporal, la Corte Suprema permite a médicos de Idaho realizar abortos de emergencia

La directriz restablece una orden de un tribunal inferior que había permitido a los hospitales del estado realizar abortos de emergencia para proteger la salud de una paciente embarazada.

WASHINGTON DC - La Corte Suprema dictaminó que las prohibiciones estatales del aborto promulgadas después de la anulación de Roe v. Wade violan la ley federal de atención médica que exige que los hospitales que aceptan Medicare brinden atención de emergencia independientemente de la capacidad de pago de los pacientes.

La decisión del juez permite a los hospitales de Idaho realizar abortos de emergencia para proteger la salud de una paciente embarazada, por ahora.

En una votación de 6 a 3, el máximo tribunal determinó este jueves que no debería haberse involucrado tan rápidamente en el caso sobre la estricta prohibición del aborto en Idaho.

La directriz restablece una orden de un tribunal inferior que había permitido a los hospitales del estado realizar abortos de emergencia para proteger la salud de una paciente embarazada. Sin embargo, el resultado deja sin resolver las cuestiones centrales del caso.

En una opinión concurrente, la jueza Ketanji Brown Jackson escribió: "La decisión de hoy no es una victoria para las pacientes embarazadas en Idaho. Es un retraso".

El fallo se produjo un día después de que una opinión fue publicada brevemente en el sitio web del tribunal de forma accidental y fue rápidamente eliminada, pero no antes de que Bloomberg la obtuviera.

Los demócratas dicen que la decisión de la Corte Suprema, liderada por los conservadores, en 2022 de eliminar el derecho federal al aborto significa que el acceso a la anticoncepción y la FIV también están en riesgo.

El Departamento de Justicia presentó el caso contra Idaho por su ley de aborto, que sólo permite a una mujer abortar cuando su vida, no su salud, está en riesgo. La ley estatal ha planteado dudas sobre cuándo un médico puede proporcionar el tratamiento estabilizador que exige la ley federal.

La ley federal, llamada Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA, en inglés) exige que los médicos estabilicen o traten a cualquier paciente que se presente en una sala de emergencias.

El caso de Idaho, uno de los 14 estados que ahora prohíben el aborto en todas las etapas del embarazo con excepciones muy limitadas, marca la primera vez que la Corte Suprema considera las implicaciones de una prohibición estatal desde que revocó el derecho al aborto en todo el país.

La Corte Suprema falló 9-0 para rechazar una impugnación de los médicos antiaborto para restringir el acceso a la mifepristona, un medicamento abortivo de uso común.

El máximo foro judicial ya había permitido que la prohibición estatal entrara en vigor, incluso en caso de emergencia médica. El gobierno de Biden argumentó que la ley federal prevalece sobre la estatal en casos raros de emergencia en los que la salud de una paciente embarazada corre un riesgo grave.

El estado argumentó que su estricta prohibición del aborto permite que los abortos salven la vida de una mujer y no necesita ampliar las excepciones por riesgos para la salud.

Pero en todo el país, las quejas de que las mujeres embarazadas han sido rechazadas en las salas de emergencia han aumentado desde que se anuló la ley Roe.

Entérate de cómo ocurrió el descubrimiento y qué harán ahora con los fetos, en su mayoría de abortos involuntarios.

Durante los argumentos orales a principios de este año, los jueces liberales de la corte detallaron casos de mujeres embarazadas que sufrieron hemorragias o tuvieron que someterse a histerectomías después de que se les negara o retrasara la atención del aborto en estados con prohibiciones.

“Dentro de estos raros casos, hay un número significativo en el que la vida de la mujer no está en peligro, pero va a perder sus órganos reproductivos. Ella perderá la capacidad de tener hijos en el futuro a menos que se realice un aborto”, destacó la jueza Elena Kagan.

Mientras tanto, la jueza conservadora Amy Coney Barrett dijo que estaba “un poco sorprendida” de que un abogado de Idaho pareciera evadir cuando se le preguntó si el estado permitiría abortos en casos como esos. El abogado Joshua N. Turner respondió que los médicos pueden usar su criterio médico de “buena fe” bajo la excepción de Idaho para salvar vidas, pero Barrett continuó presionando: “¿Qué pasa si el fiscal piensa diferente?”

La nueva postura de Trump ha desatado polémica entre quienes se oponen al aborto y votaron por el republicano en el pasado.

Turner reconoció que un médico podría enfrentar un caso penal en esa situación. Realizar un aborto fuera de excepciones limitadas en Idaho es un delito grave punible con hasta cinco años de prisión.

Los médicos han dicho que la prohibición del aborto en Idaho ya ha afectado la atención de emergencia. Más mujeres cuyas condiciones normalmente se tratan con abortos ahora deben ser trasladadas en avión fuera del estado para recibir atención, ya que los médicos deben esperar hasta que estén cerca de la muerte para realizar abortos dentro de los límites de la ley estatal.

Los opositores al aborto dicen que los médicos han manejado mal los casos de emergencia materna y argumentan que la administración Biden exagera los problemas de atención médica para socavar las leyes estatales sobre el aborto.

Contáctanos