eeuu

Descubren nueva especie de dinosaurio con cuernos gigantes en EEUU

El dinosaurio cuenta con cuernos gigantes y fue descubierto en una excavación anunció la revista científica PeerJ.

Una nueva especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes es descubierta en EE.UU.

NUEVA YORK - Una nueva especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes fue descubierta en una excavación en una zona pantanosa del estado de Montana a solo unas millas de la frontera con Canadá. La especie fue bautizada como lokiceratops rangiformis.

Este nuevo dinosaurio "luce los cuernos con volantes más grandes jamás vistos en un ceratopsio (infraorden de dinosaurios)", explicó Joseph Sertich, paleontólogo del Instituto Smithsonian y de la Universidad Estatal de Colorado, y codirector de la investigación.

Hace más de 78 millones de años, los Lokiceratops habitaban los pantanos y llanuras a lo largo de la costa oriental de Laramidia, ahora la parte occidental de América del Norte.

Estos dinosaurios de cuatro patas tenían una boca llena de más de 200 dientes afilados para cortar la vegetación, medían aproximadamente 0.00067 hectáreas de largo y pesaban unas 176,370 onzas.

Según los expertos estos dinosaurios tienen la ausencia de un cuerno en la nariz, enormes cuernos curvos en forma de cuchillas en la parte posterior del volante. Tienen una punta distintiva y asimétrica en el medio del volante.

Esta es la razón por la que se le dio el nombre lokiceratops, que significa “rostro con cuernos de Loki”, en honor al dios nórdico Loki, que empuña una espada.

El segundo nombre, rangiformis, se refiere a las diferentes longitudes de los cuernos a cada lado del volante, similares a las astas asimétricas del caribú y el reno.

El análisis realizado por el equipo de estudio sugiere que una familia de dinosaurios cornudos, los centrosaurinos, experimentó una rápida evolución y vivió en áreas geográficas relativamente pequeñas a lo largo de la masa continental de la isla de Laramidia.

El estudio de esta nueva especie fue financiado por el Museo de la Evolución, la Universidad de Utah y la Fundación Nacional de Ciencias.

El lokiceratops fue descubierto y excavado por primera vez por Mark Eatman durante la primavera de 2019 y ahora se exhibe en el Museo de la Evolución en Maribo, Dinamarca.

Asimismo, réplicas con calidad de investigación se encuentran en el Museo Real de Ontario, Canadá, y en el Museo de Historia Natural de Utah, en EE.UU.

Copyright EFE
Contáctanos