Estados Unidos

Oklahoma ordena a las escuelas a enseñar la Biblia

Se instruye a las escuelas a consultar la Biblia y los Diez Mandamientos por su “influencia sustancial sobre los fundadores de nuestra nación y los principios fundamentales de nuestra Constitución”.

SHUTTERSTOCK

Oklahoma exigirá que las escuelas enseñen la Biblia y tengan una copia en cada salón de clases, anunció el jueves el principal funcionario de educación del estado.

Con efecto inmediato, las escuelas de Oklahoma deben incorporar la Biblia como parte del plan de estudios desde el quinto al duodécimo grado, según un memorando que el Superintendente de Instrucción Pública, Ryan Walters, envió a todos los distritos escolares.

Se instruye a las escuelas a consultar la Biblia y los Diez Mandamientos por su “influencia sustancial sobre los fundadores de nuestra nación y los principios fundamentales de nuestra Constitución”.

"Se espera un cumplimiento inmediato y estricto", señala el memorando.

Walters dijo en una reunión de la Junta de Educación estatal el jueves: "Enseñaremos desde la Biblia en el aula para garantizar que esta comprensión histórica esté disponible para todos los estudiantes del estado de Oklahoma".

Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado, un grupo de libertades civiles sin fines de lucro, dijo en un comunicado que la nueva política bíblica de Walters está “pisoteando la libertad religiosa de los niños de las escuelas públicas y sus familias”.

"Esto es un nacionalismo cristiano de manual: Walters está abusando del poder de su cargo público para imponer sus creencias religiosas a los hijos de todos los demás", dijo Rachel Laser, directora ejecutiva del grupo, en el comunicado.

Su organización está “lista para intervenir”, escribió, aunque no llegó a prometer acciones legales.

El grupo ya ha presentado una demanda para bloquear una nueva ley de Louisiana que exige que los Diez Mandamientos se exhiban en las escuelas públicas.

Walters, exprofesor de historia de una escuela secundaria, se ha ganado un perfil nacional durante su primer año y medio en el cargo como un firme defensor de la incorporación de creencias y enseñanzas cristianas en la política educativa estatal.

El gobernador Kevin Stitt, republicano, aprobó recientemente un paquete de regulaciones presentado por Walters que incluía tiempo para la oración en las escuelas y ampliaba los “valores fundamentales” del Departamento de Educación estatal para reconocer a un “Creador” y la existencia del bien y del mal.

Pero Walters también ha recibido críticas. Stitt emitió una orden ejecutiva este mes prohibiendo a las agencias estatales celebrar contratos de fuente única con empresas de marketing y relaciones públicas después de que Walters contratara una empresa de relaciones públicas a $200 la hora para ayudarle a conseguir la atención de los medios nacionales.

La Corte Suprema del estado dictaminó esta semana que un contrato estatal para financiar una escuela autónoma católica violaba las leyes estatales y federales y debe ser anulado. Habría sido la primera escuela autónoma religiosa del país.

Walters calificó el fallo como “discriminación autorizada contra los cristianos” en un comunicado. "Esta sentencia no puede ni debe mantenerse", escribió.

El fiscal general del estado, Gentner Drummond, también republicano conservador, no estuvo de acuerdo.

"Esta decisión es una tremenda victoria para la libertad religiosa", dijo en un comunicado. “Los redactores de la Constitución de Estados Unidos y quienes redactaron la Constitución de Oklahoma entendieron claramente cuál es la mejor manera de proteger la libertad religiosa: impidiendo que el Estado patrocine cualquier religión”.

Contáctanos