control de armas

Senador republicano paraliza proyecto que prohibiría aceleradores de disparos

El proyecto de ley encontró una objeción del senador Pete Ricketts, republicano por Nebraska, que impidió que avanzara.

GETTY IMAGES

WASHINGTON – Los demócratas del Senado intentaron aprobar el martes una legislación que prohibiera los aceleradores de disparos después de que la Corte Suprema anuló una prohibición anterior, pero un solo republicano se opuso en nombre de su partido, paralizando efectivamente el proyecto de ley.

Respaldado por el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, el senador Martin Heinrich, demócrata por Nuevo México, buscó el “consentimiento unánime” para aprobar su Ley BUMP que prohibiría los dispositivos, que modifican las armas semiautomáticas para disparar balas más rápidamente.

El senador de Nuevo México dijo que es propietario de armas de fuego y que no ve ningún otro propósito en las armas de fuego que facilitar tiroteos masivos, como en Las Vegas en 2017, cuando un hombre armado mató a decenas de personas en un festival de música y más de 500 personas resultaron heridas.

“El pistolero de Las Vegas pudo asesinar y herir a tantas personas en tan poco tiempo porque utilizó un dispositivo mortal conocido como amortiguador”, dijo Heinrich en el pleno del Senado.

“No hay ningún uso legítimo para un stock de refuerzo. No para defensa propia, ni en un contexto de aplicación de la ley, ni siquiera en aplicaciones militares, ya que son menos precisos que una plataforma militar estándar totalmente automática. Pero están hechos para un tiroteo masivo”.

Pero el proyecto de ley encontró una objeción del senador Pete Ricketts, republicano por Nebraska, que impidió que avanzara.

La objeción fue respaldada por el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, y muchos otros senadores republicanos, lo que marcó un cambio después de que muchos de ellos defendieron una prohibición de las acciones de choque impuesta por el gobierno de  Trump después de la masacre de Las Vegas.

Ricketts calificó el proyecto de ley como “una extralimitación en el acaparamiento de armas”, diciendo que está escrito de manera vaga y podría darle al gobierno de Biden poder para apuntar a “accesorios comunes de armas de fuego, no solo armas de fuego”.

“Eso es realmente aterrador”, dijo Ricketts, calificando la medida como una infracción de los derechos de los propietarios de armas que respetan la ley.

La Corte Suprema dictaminó 6-3 que una prohibición nacional de los aceleradores de disparo viola la ley federal.

Lo calificó como “otro día en el verano demócrata de votaciones espectáculo”, luego de votaciones recientes sobre protecciones para la FIV y la anticoncepción que también fueron bloqueadas por los republicanos.

El choque se produce en pleno año electoral, cuando los republicanos se postulan como firmes partidarios del derecho a portar armas, mientras que el presidente Joe Biden y los demócratas piden leyes más estrictas sobre armas de fuego.

La medida del martes siguió a una decisión de la Corte Suprema la semana pasada que decía que el poder ejecutivo no puede usar la ley existente para prohibir las existencias de refuerzo, aunque el fallo de 6 a 3 en términos ideológicos mantuvo la puerta abierta para que el Congreso regule los accesorios con una nueva ley.

El consentimiento unánime es un mecanismo para que el Senado apruebe legislación rápidamente, y a menudo se utiliza para medidas no controvertidas.

Schumer también puede presentar el proyecto de ley sobre acciones u otra legislación a través del proceso regular, que lleva más tiempo y requiere 60 votos para romper un obstruccionismo.

Eso significa que al menos nueve republicanos tendrían que apoyarlo si los demócratas y los independientes se mantienen unidos.

Antes de la solicitud de consentimiento unánime, Schumer no dijo si presentaría el proyecto de ley a través de los canales habituales si se estancaba, implorando a los republicanos que “veran la luz” y no lo bloquearan.

“Muchos de ellos apoyaron muchísimo esto cuando el presidente Trump lo adoptó como reglamento”, dijo Schumer. “Donald Trump no es amigo de la seguridad de las armas. Pero me sorprende que la Corte Suprema esté incluso a su derecha”.

Heinrich advirtió que si el Congreso no prohíbe los dispositivos de seguridad, “las pandillas callejeras, los cárteles y los tiradores masivos” podrían acceder a estos dispositivos “y volverlos contra nuestras comunidades”.

Añadió: “Esta no será la última vez que escuchemos sobre estos dispositivos en el pleno del Senado”.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC News. Haz clic aquí para leerlo.

Contáctanos