Gobierno de Trump
Blog FinalizadoAbr 1, 2025

Alivio temporal: frenan cancelación del TPS a venezolanos; faltan horas para más aranceles

En medio de debates sobre distintos temas, Trump firma un orden ejecutiva para prohibir la reventa de boletos en los espactáculos.

0:00
0:00 / 2:49
Telemundo

El juez sostuvo en el documento que el impacto económico para Estados Unidos sería significativo si los planes de la secretaria Noem se concretan.

LO QUE DEBES SABER

  • Juez federal impide cancelación del TPS a unos 350,000 ciudadanos venezolanos. El fallo del juez argumenta el significativo impacto económico para tendría para Estados Unidos si los planes de la secretaria Noem se concretan.
  • Cuando se enfila hacia el término de su primer trimestre en la Casa Blanca, Donald Trump admite que le encantaría postularse por tercera vez. Desde la Oficina Oval señaló que el enfrentamiento “sería bueno”. La sola posibilidad de cambiar la Constitución para permitirlo ha encendido ya el debate en todo el país.
  • El gobierno de Trump revelará esta semana sus "aranceles recíprocos", planificados desde hace tiempo, que se espera que incluyan a todos los países, además de que anticipó que el miércoles será el "Día de la Liberación", ya que revelará un plan arancelario masivo.

Este artículo con las informaciones del gobierno de Donald Trump no tendrá más actualizaciones.

HACE 2 DÍAS1:40 AM EDT

Trump habría pedido a Sheinbaum la biometría de todos los mexicanos

Enviada de Trump pidió a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir biometríasEFE

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló este lunes que en la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de la semana pasada le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de los mexicanos con las autoridades estadounidenses.

"Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional. Se suponía que sería una reunión de media hora y nos reunimos durante casi dos horas. Fue muy productiva", explicó Noem en una entrevista con la cadena Fox News.

Noem explicó que le pidió a Sheinbaum que comparta con Estados Unidos datos biométricos y la mandataria mexicana respondió que está "dispuesta a hablar de eso, aunque en su país sería un poco controvertido", afirmó la secretaria.

"Ella (Sheinbaum) está haciendo un esfuerzo de buena fe. Pero el presidente Trump es claro. No quiere que la gente hable. Quiere ver acciones", apuntó Noem.

HACE 2 DÍAS11:30 PM EDT

Trump firma una orden contra la reventa de entradas junto al cantante Kid Rock

El cantante Kid Rock acompaña al presidente Trump en la firma de una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Crédito foto: EFE

WASHINGTON DC - El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva contra la reventa de entradas y la especulación en el precio de los conciertos, durante un evento en el que estuvo acompañado del cantante Kid Rock.

El texto instruye a la Comisión Federal de Comercio a trabajar con la fiscal general, Pam Bondi, para que las leyes de competencia se apliquen adecuadamente en la industria de conciertos y espectáculos.

También ordena a Bondi y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a garantizar que los revendedores de entradas cumplan con las leyes de recaudación de impuestos.

Trump firmó la orden en su escritorio en el Despacho Oval con Kid Rock de pie junto a él, vestido con un traje rojo y motivos patrióticos de la bandera estadounidense.

HACE 2 DÍAS11:00 PM EDT

“Seremos muy benévolos”: Trump sobre los aranceles que impondrá esta semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que será “benévolo” con los aranceles que planea imponer en los próximos días.

"Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario reiteró su promesa de que el miércoles, jornada que ha bautizado como el "Día de la liberación", impondrá aranceles “recíprocos” a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea.


No obstante, matizó que los gravámenes que impondrá Estados Unidos serán inferiores a los que algunas de esas naciones aplican a los productos estadounidenses.

HACE 2 DÍAS10:10 PM EDT

Rubio y canciller mexicano dialogan sobre aranceles a autos y combate al fentanilo

Innovación y sostenibilidad, la apuesta por la nueva industria automotriz en MéxicoEFE
Vehículos y autopartes de exportación a EEUU tendrán un arancel de 25%, según lo anunciado por el presidente Trump. rédito foto: EFE

WASHINGTON DC - El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, tuvieron este lunes una llamada telefónica sobre los aranceles a los automóviles que prepara el gobierno de Donald Trump y sobre el combate conjunto al tráfico de fentanilo.

Según un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos hablaron sobre "las acciones para proteger la industria automotriz de Estados Unidos y estrechar la coordinación y cooperación en materia de seguridad".

Está previsto que Trump ponga en marcha el 2 de abril los aranceles del 25% a todos los automóviles que importa Estados Unidos del exterior. Los componentes de vehículos fabricados en México y Canadá quedarían exentos de estos gravámenes en virtud del tratado comercial T-MEC.

De hecho, el canciller de México planteó a Rubio iniciar a la brevedad la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

HACE 2 DÍAS9:40 PM EDT

Centroamérica tiende controvertido puente migratorio: ¿cuántos deportados de EEUU ha aceptado?

Diversos países de Centroamérica no solo han acogido a sus deportados desde Estados Unidos, sino que han tendido un controvertido puente al aceptar recibir a ciudadanos de otras nacionalidades mediante procesos que diversos especialistas han tildados de ilegales y violatorios de los derechos humanos.

De acuerdo con datos oficiales, en Estados Unidos viven, de manera legal o irregular, alrededor de 6 millones de nacionales de Guatemala (unos 3 millones), El Salvador (más de 2 millones) y de Honduras (más de un millón).

En lo que va de este año, Guatemala ha recibido alrededor de 6,000 repatriados procedentes en su mayoría de EEUU aunque también de México, mientras que la cifra ronda los 5,000 en el caso de Honduras.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, se comprometió en febrero pasado con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a recibir un 30% más de vuelos de repatriados así como prestar su suelo para atender migrantes de otras nacionalidades.

A Honduras han llegado al menos dos vuelos militares de Estados Unidos con migrantes venezolanos que eran esperados en la base de Palmerola - que usa personal castrense estadounidense - por aviones de Venezuela para llevarlos a su país, como parte de un acuerdo entre Washington y Tegucigalpa.

HACE 2 DÍAS9:15 PM EDT

Trump confirma que el primer viaje de su segundo mandato será a Arabia Saudí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el primer viaje internacional de su segundo mandato tendrá como destino Arabia Saudí y adelantó que ese viaje se producirá en mayo o "un poco más tarde", con paradas en Catar y Emiratos Árabes Unidos.

"Podría ser el mes que viene. Podría ser en mayo, quizá un poco más tarde", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde añadió que "probablemente haga una parada en Emiratos Árabes Unidos y Catar".

Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense aseguró que el viaje a Arabia Saudí será parte de una gira por la península Arábiga, aunque no mencionó si aprovechará para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para cerrar un acuerdo de paz en Ucrania.

"La última vez los puse primero en la lista porque acordaron comprar $450,000 millones en bienes estadounidenses; material militar y de otros tipos (...) Son un país muy rico", apuntó Trump, quien dijo que en esta ocasión han mostrado su intención de gastar "cientos de miles de millones de dólares" para crear empleos en Estados Unidos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ofrece declaraciones antes de firmar una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, este lunes 31 de marzo de 2025. EFE/EPA/Alexander Drago/POOL.
HACE 2 DÍAS9:00 PM EDT

“Hay una manera de hacerlo”: dice Trump sobre un tercer mandato, aunque no ha investigado

“Hay una manera de hacerlo”: dice Trump sobre un tercer mandato, aunque no ha investigado
El presidente dijo este lunes en la Oficina Oval, que le encantaría postularse por tercera vez, señalando que el enfrentamiento "sería bueno".
HACE 2 DÍAS8:29 PM EDT

Trump dice que “en cierto momento” DOGE “terminará”, sin dar un cronograma

Hoy se le preguntó a Trump sobre la trayectoria de Musk en el gobierno federal y qué pasará con su Departamento de Eficiencia Gubernamental cuando regrese al sector privado. "Bueno, creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir, así que en algún momento volverá", dijo Trump, añadiendo que mantendría a Musk "mientras pudiera".

También se le preguntó a Trump si DOGE seguiría operando tras la salida de Musk.

"No puedo asegurarlo. Lo que sí puedo decir es que muchas de las personas que trabajan con DOGE son secretarios, ya saben, los jefes de las distintas agencias, y han aprendido mucho, y están tratando con la gente de DOGE. Creo que algunos de ellos podrían intentar mantener a la gente de DOGE con ellos", dijo Trump.

"Creo que llegará un momento en que terminará, pero también han recibido una formación exhaustiva y están haciendo un trabajo excelente. Llegará un momento en que los secretarios podrán realizar este trabajo, y hacerlo con mucha precisión, como decimos, con escalpelo, y eso es lo que queremos", añadió.

Musk está clasificado como empleado especial del gobierno. Se espera que quienes ocupen esos puestos asuman funciones temporalmente por un máximo de 130 días a lo largo de un año.

HACE 2 DÍAS7:47 PM EDT

“Nuestra nación está en crisis”: mensaje del senador Cory Booker

El senador Cory Booker, demócrata por Nueva Jersey, intervino en el Senado la noche de este lunes con la intención de "interrumpir la actividad normal del Senado de Estados Unidos mientras me sea físicamente posible".

"Me alzo esta noche porque creo sinceramente que nuestra nación está en crisis", declaró a las 7 p.m., hora del este.

Según su discurso preparado, planea continuar "compartiendo algunas de las cartas que he recibido de mis electores en las últimas semanas sobre lo que está en juego en este momento".

No está claro cuánto tiempo exactamente Booker planea hablar.

HACE 3 DÍAS6:34 PM EDT

Juez federal impide cancelación del TPS a ciudadanos venezolanos

Juez federal impide cancelación del TPS a ciudadanos venezolanos

El juez sostuvo en el documento que el impacto económico para Estados Unidos sería significativo si los planes de la secretaria Noem se concretan.

El juez federal del Distrito Norte de California, Edward Chen, impidió que el gobierno de Trump pusiera fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 ciudadanos venezolanos, cuya finalización había ordenado la secretaria del DHS, Kristi Noem, el 7 de abril de 2025, según un documento de corte.

“El Tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con causar daños irreparables a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente afectados, costar a Estados Unidos miles de millones de dólares en actividad económica y perjudicar la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo el país”, escribió el juez Chen.

“Al mismo tiempo, el gobierno no ha identificado ningún daño compensatorio real al mantener el TPS para los beneficiarios venezolanos. Los demandantes también han demostrado que probablemente lograrán demostrar que las acciones de la secretaria no están autorizadas por ley, son arbitrarias y caprichosas, y están motivadas por una animadversión inconstitucional”, añadió.

El juez Chen sostuvo en el documento que el impacto económico para Estados Unidos sería significativo si los planes de la secretaria Kristi Noem se concretan.

Ver Más

HACE 3 DÍAS5:27 PM EDT

Secretario de Seguridad de México viaja a EEUU para reuniones con el gobierno de Trump

Omar García Harfuch en una foto de archivo.

CIUDAD DE MÉXICO - La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó este lunes que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de ese país, Omar García Harfuch, se encuentra en Washington para una visita de trabajo de seguimiento a las recientes conversaciones con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

A días de la posible imposición de aranceles de Estados Unidos este miércoles 2 de abril, García Harfuch se reuniría con funcionarios del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre otros, acompañado por el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

La SRE confirmó la visita en sus redes sociales, sin especificar cuándo llegaron los funcionarios a Estados Unidos.

"Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México", indicó la dependencia.

HACE 3 DÍAS4:52 PM EDT

“¡Adelante juntos!”: el mensaje de Bukele a Trump por deportaciones a El Salvador

SAN SALVADOR - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con un "¡Adelante juntos!", tras los agradecimientos por aceptar a un nuevo grupo de 17 migrantes expulsados por Washington, tildándolos de "criminales".

"Agradecido por sus palabras, presidente Trump", escribió Bukele en X y siguió: "¡Adelante juntos!".

El presidente Trump dio este lunes las gracias a Bukele por aceptar a los migrantes expulsados por Washington y aseguró que les está dando un lugar "maravilloso" para vivir, aunque la mayoría han sido encarcelados.

Este traslado tuvo lugar luego de "una nueva operación llevada a cabo el domingo por la noche", según publicó Bukele, en la que 17 supuestos miembros del Tren de Aragua y la MS-13 fueron enviados de Estados Unidos a El Salvador.

EEUU envía a nuevo grupo de deportados a El Salvador
Todos los inmigrantes deportados al país centroamericano desde Estados Unidos serán recluidos en una cárcel de máxima seguridad.
HACE 3 DÍAS4:01 PM EDT

Scalise sobre el tercer mandato de Trump: “No hay propuesta para cambiar la Constitución por ahora”

El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, republicano por Louisiana, descartó la idea de que Trump busque activamente un tercer mandato durante una entrevista con NBC News.

Scalise sugirió que Trump plantea ideas y conceptos no necesariamente con la esperanza de lograr esos objetivos, sino con el objetivo de iniciar un debate sobre el tema.

"No sé a qué se refería. Nunca lo vi", dijo Scalise al ser preguntado sobre la entrevista de Trump con Kristen Welker de NBC, en la que afirmó que "no bromeaba" sobre un tercer mandato. "Pero, ya saben, se ve como con Groenlandia, como con el Canal de Panamá. El presidente habla de muchas cosas. En última instancia, genera debate y también aborda otros temas".

Al ser preguntado sobre si apoyaría cambiar la Constitución para permitir que Trump se postule para un tercer mandato, Scalise descartó rápidamente la idea.

"No hay propuesta para cambiar la Constitución por ahora", dijo.

HACE 3 DÍAS3:32 PM EDT

Alcalde de Newark presenta denuncia por nuevo centro de detención de inmigrantes

El alcalde de la ciudad más grande de Nueva Jersey presentó una denuncia el lunes ante un tribunal estatal, alegando que el gobierno de Donald Trump y la empresa privada GEO Group avanzaron con la apertura de un nuevo centro de detención migratoria con 1,000 camas sin obtener los permisos correspondientes.

El alcalde de Newark, Ras Baraka, declaró en un comunicado que el gobierno y la empresa no obtuvieron los permisos de construcción ni de otro tipo, lo que viola las ordenanzas municipales y la ley estatal. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció el mes pasado la apertura de un centro de detención en Newark, afirmando que sería el primero en abrirse bajo la segunda administración del presidente.

Baraka es uno de los seis demócratas que se postulan a gobernador en Nueva Jersey este año. AP envió mensajes a ICE y GEO Group solicitando comentarios.

HACE 3 DÍAS2:45 PM EDT

La Casa Blanca declara “caso cerrado” sobre chat de Signal

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, sigue contando con la confianza de Trump y que se ha terminado de discutir el vergonzoso asunto de la comunicación de altos funcionarios sobre los planes de un ataque aéreo contra los hutíes en Yemen a través de una aplicación de mensajería comercial.

"Este caso está cerrado en la Casa Blanca, en lo que a nosotros respecta", declaró Leavitt.

Waltz añadió a un periodista al grupo de chat de la plataforma Signal, donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth, divulgó detalles operativos del ataque y el vicepresidente, J.D. Vance, expresó sus reservas sobre la operación.

Leavitt afirmó que "se han tomado medidas para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir", pero no aclaró cuáles fueron. Los legisladores del Capitolio han solicitado una investigación sobre la sensible conversación que se desarrolla en Signal.

HACE 3 DÍAS2:03 PM EDT

Empleado de DOGE está ahora a cargo de Instituto de Paz de EEUU

Un funcionario aliado con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk ha sido puesto a cargo del Instituto de Paz de Estados Unidos, un grupo de expertos creado y financiado por el Congreso que el presidente Donald Trump desea cerrar, según un documento presentado en un tribunal federal el lunes.

Dos miembros de la junta del Instituto de Paz han autorizado reemplazar a su presidente temporal con Nate Cavanaugh, según el documento. Le ordenaron, dice, transferir la propiedad del instituto a la Administración de Servicios Generales, el administrador de bienes raíces del gobierno federal, que está terminando cientos de arrendamientos a instancias de DOGE.

El documento judicial solicita al juez Beryl Howell en Washington detener la acción o programar una conferencia para abordar los problemas tan pronto como sea "practicable".

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

HACE 3 DÍAS1:35 PM EDT

Qué es lo nuevo sobre propuesta de pedir redes sociales durante solicitudes migratorias

Qué es lo nuevo sobre propuesta de pedir redes sociales durante solicitudes migratorias

Un abogado de inmigración explica lo que se conoce de la propuesta. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos han solicitado comentarios al público y a las agencias federales sobre una propuesta para recopilar los nombres de usuario en redes sociales de las personas que solicitan beneficios como tarjetas de residencia o ciudadanía, para cumplir con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

El anuncio del 5 de marzo generó alarma entre los defensores de la inmigración y la libertad de expresión porque parece expandir el alcance del gobierno en la vigilancia de las redes sociales a personas que ya han sido investigadas y están legalmente en Estados Unidos, como solicitantes de asilo, solicitantes de tarjetas de residencia y ciudadanía, y no solo a aquellos que solicitan ingresar al país.

Dicho esto, los funcionarios de inmigración supervisan redes sociales desde hace más de una década, al menos desde el segundo gobierno de Obama y que aumentó durante el primer mandato de Trump.

A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre lo que significa la nueva propuesta y cómo podría expandir la vigilancia de las redes sociales.

Ver Más

HACE 3 DÍAS10:45 AM EDT

Wall Street abre en rojo, pendiente de los planes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones por los planes arancelarios del presidente Donald Trump, que el próximo 2 de abril que ha llamado "Día de la Liberación", anunciará nuevos aranceles sobre diferentes países.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq perdía un 2.26 %, hasta las 16,932 unidades; mientras que el S&P 500 retrocedía un 1.29 %, hasta los 5,509 enteros y el Dow Jones de Industriales caía un 0.68 %, hasta los 41,302 puntos.

Las bolsas europeas ya abrieron también con bajadas por la misma razón, y a las 2:15 p.m. hora local, Milán descendía un 1.94 %; París, un 1.81 %; Fráncfort y Madrid, un 1.75 % y Londres, un 1.39 %.

HACE 3 DÍAS10:30 AM EDT

Los aranceles y las políticas migratorias afectan la venta de lácteos

Los aranceles están aumentando los costos para los ganaderos, mientras que el nerviosismo del mercado por la caída de las ventas de lácteos estadounidenses en el extranjero está haciendo bajar los precios de la leche.

Mientras tanto, las medidas de Trump para intensificar las deportaciones podrían afectar a la fuerza laboral de la industria, ya que se estima que los inmigrantes representan aproximadamente la mitad de los trabajadores lecheros.

Y crece la preocupación por el riesgo de gripe aviar, que se ha estado propagando entre el ganado lechero durante el último año.

"Hay muchísima incertidumbre sobre todo en este momento", dijo Annie Watson, quien tiene 70 cabezas de ganado en una granja lechera orgánica en Maine.

"Como ganaderos lecheros, trabajamos en ciclos de tres años: desde que nace un ternero en nuestras granjas hasta que se convierte en una vaca lechera.

HACE 3 DÍAS9:09 AM EDT

La Comisión Europea dice que responderá si EEUU impone nuevos aranceles

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, instó este lunes a EEUU a repensar su decisión de aplicar el miércoles nuevos aranceles y advirtió de que la UE puede responder con instrumentos "potentes", como restricciones de acceso al mercado único de servicios digitales o financieros.

"Queremos evitarlo, y por eso hacemos un llamamiento a Estados Unidos desde Francia, su más antiguo aliado, a entrar en una lógica de cooperación más que en una de confrontación", manifestó Barrot antes de participar en la capital española en una reunión, junto a otros ministros europeos, del denominado G5+, grupo creado para impulsar la defensa de Europa ante la amenaza de Rusia y los cambios en la estrategia de EEUU en la seguridad euroatlántica.

Barrot señaló que si EEUU impone nuevos aranceles, la Comisión Europea se verá obligada a responder, como hace sistemáticamente cuando se atacan sus intereses comerciales, y lo hará movilizando todos los instrumentos a su disposición.

En este contexto, afirmó que cuenta con instrumentos "especialmente potentes" que le permiten ir más allá de la aplicación de aranceles en reciprocidad y apuntó a la imposición de impuestos a las exportaciones, y no solo a las importaciones, y de restricciones de acceso al mercado público europeo o al mercado único de servicios digitales y financieros.

El ministro francés, quien recalcó que los aranceles son "un impuesto sobre las clases medias" y tendrán un impacto directo sobre la cesta de la compra estadounidense, hizo hincapié en que "EEUU tiene una necesidad vital de la economía europea".

HACE 3 DÍAS7:20 AM EDT

Pausa a las “green cards”: ¿a quién afecta la reciente medida del gobierno de Trump?

Pausa a las “green cards”: ¿a quién afecta la reciente medida del gobierno de Trump?
Un abogado explica la medida anunciada recientemente por el gobierno de Donald Trump. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
HACE 3 DÍAS7:05 AM EDT

Los aranceles podrían plantear graves desafíos a las economías emergentes

Las bolsas asiáticas se desplomaron el lunes, impulsadas por la preocupación de que los amplios y elevados aranceles estadounidenses que se anunciarán esta semana puedan afectar a las economías emergentes que dependen del comercio, muchas de las cuales tienen enormes superávits comerciales con Estados Unidos.

El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico, excluyendo Japón, cayó casi un 2%, mientras que un indicador de acciones de mercados emergentes asiáticos también se desplomó un 2%, alcanzando su nivel más bajo desde principios de marzo.

La mayoría de las acciones de los países emergentes asiáticos cayeron a mínimos de varios meses en el último día de negociación del trimestre, aunque los principales mercados del Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia y Singapur) permanecieron cerrados por festivos.

El KOSPI de Corea del Sur cayó un 3%, alcanzando su mínimo en ocho semanas. Esta nación del este asiático es la más vulnerable de Asia a los aranceles automotrices de EEUU.

Taiwán, una de las "15 economías sucias" con altos superávits comerciales con EEUU, está expuesta debido a sus exportaciones de productos de alta tecnología, como semiconductores. Su índice de referencia se desplomó un 4%, mientras que el dólar se mantuvo cerca de su mínimo en nueve años.

HACE 3 DÍAS6:52 AM EDT

A Trump le da igual si los fabricantes de autos extranjeros suben los precios

Trump afirma que le "importa un bledo" si los fabricantes de automóviles extranjeros suben los precios debido a los aranceles.

En una entrevista telefónica con NBC News, el presidente Donald Trump también afirmó que no despediría a nadie del grupo de chat Signal.

El presidente Donald Trump declaró el sábado a NBC News que no despediría a nadie del grupo de chat Signal, en el que se divulgaron inadvertidamente planes de ataque militar a un periodista, y añadió posteriormente que le "importa un bledo" si los fabricantes de automóviles suben los precios debido a los nuevos aranceles.

En una entrevista telefónica de más de 10 minutos, Trump también habló de su compromiso con la anexión de Groenlandia y reiteró que la opción militar no estaba descartada. Más aquí.

HACE 3 DÍAS6:24 AM EDT

EEUU deporta 17 personas a El Salvador; Bukele dice que son “asesinos” y “delincuentes”

EEUU deporta 17 personas a El Salvador; Bukele dice que son “asesinos” y “delincuentes”

Todos los inmigrantes deportados al país centroamericano desde Estados Unidos serán recluidos en una cárcel de máxima seguridad.

SAN SALVADOR - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este lunes que todos los integrantes de un nuevo grupo de personas deportadas desde Estados Unidos, son "asesinos" y "delincuentes de alto perfil".

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que deportó a El Salvador a otras 17 personas a las que acusa de pertenecer a las bandas criminales Tren de Aragua (TdA) y MS-13, acción similar a la ejecutada el 15 de marzo cuando envió a más de 200 venezolanos para que fuesen retenidos en una megaprisión.

La deportación masiva fue confirmada por el presidente Bukele a través de un mensaje en X.

"Anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13", publicó.

Ver Más

HACE 3 DÍAS6:22 AM EDT

Trump: los aranceles del 2 de abril “comenzarán con todos los países”

A BORDO DEL AIR FORCE ONE — El presidente Donald Trump declaró el domingo que los aranceles recíprocos que anunciará esta semana incluirán a todas las naciones, no solo a un grupo más pequeño de 10 a 15 países con los mayores desequilibrios comerciales.

Ya ha impuesto aranceles al aluminio, el acero y los automóviles, además de aumentar los aranceles a todos los productos procedentes de China.

"Se empezaría con todos los países", declaró a los periodistas a bordo del Air Force One. "Básicamente, todos los países de los que estamos hablando".

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró recientemente a Fox Business que el enfoque arancelario de la administración se centraría en entre 10 y 15 países con los mayores desequilibrios comerciales, aunque no los enumeró.

Trump considera los aranceles como una forma de proteger la economía nacional de la competencia global desleal y una moneda de cambio para obtener mejores condiciones para Estados Unidos.

HACE 3 DÍAS6:06 AM EDT

“Hay métodos” para conseguirlo: Trump no descarta postularse para el 2028

Trump no descarta un tercer mandato como presidente
Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones del 2028, a pesar de que la Constitución no permite sumar más de dos legislaturas pero asegura que "hay métodos" para conseguirlo.
HACE 3 DÍAS5:50 AM EDT

¿Qué aranceles prepara Trump para esta primera semana de abril?

El presidente Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación", durante el cual tiene previsto implementar nuevos aranceles sobre diferentes países, presentándolo como la culminación de su política comercial de "Estados Unidos primero".

En realidad, el "Día de la Liberación" de EEUU.no se limitará solo a la jornada del 2 de abril, sino que continuará el día 3, cuando Trump tiene previsto imponer más gravámenes.

Estos son los planes de Trump para esta semana

Contáctanos