educación

Preocupante uso de teléfonos en salones de clase: ¿Qué están haciendo las escuelas?

Hay informes de quejas de profesores sobre el uso de las redes sociales durante las clases.

Niño usando un celular en clase
GETTY IMAGES

ESTADOS UNIDOS - Los estudios muestran que el uso de teléfonos móviles por parte de los estudiantes en el aula dificulta que los educadores mantengan un entorno de aprendizaje libre de distracciones.

Los maestros en todo Estados Unidos enfrentan una lucha diaria para mantener a los estudiantes interesados, y los estudiantes dicen que el aburrimiento es una de las principales razones por las que usan dispositivos digitales durante la clase.

En una encuesta realizada por la profesora de psicología de la Universidad de Wilkes, la Dra. Deborah Tindell y el Dr. Robert Bohlander, el 92% de los estudiantes universitarios informaron que usaban sus teléfonos para enviar mensajes de texto durante la clase.

Según The Associated Press, las quejas de los profesores de todo el país indican que los estudiantes ven Netflix, usan Snapchat y compran en línea durante las clases. En Maryland, un profesor de química informó que los estudiantes utilizan aplicaciones de juegos de azar para realizar apuestas durante la jornada escolar.

El comportamiento de los estudiantes en las universidades y escuelas ha llevado a los administradores a crear políticas para gestionar el uso de los teléfonos móviles durante las clases.

LA DISTRACCIÓN, NO EL DISPOSITIVO, ES EL PROBLEMA

Los estudiantes identificaron las principales ventajas y desventajas del uso de dispositivos digitales durante la clase para fines fuera del aula.

Las ventajas más comunes fueron “permanecer conectado”, “luchar contra el aburrimiento” y “entretenimiento”, mientras que las principales desventajas fueron “no prestar atención”, “faltar instrucción” y “distraer a los demás”.

Una encuesta reciente muestra que el 67% de los estudiantes dice que la distracción número uno en el aula es el timbre del teléfono durante las clases, seguido por los estudiantes que usan el dispositivo para jugar videojuegos y los estudiantes que navegan por la web.

Según Matthew Farias, de 15 años, estudiante de noveno grado de Da Vinci Design High School, recibió más de 150 mensajes de texto por hora de sus compañeros durante el horario escolar en Los Ángeles. Dijo que si bien los maestros y administradores han implementado políticas, estas son ignoradas.

"Me gustaría que se les prohibiera completamente la entrada a las aulas, es una gran distracción", dijo el alumno de noveno grado. "Tengo un teléfono y se supone que sólo debo usarlo para comunicarme con mis padres en caso de emergencia".

Además de los teléfonos que suenan, hay informes de quejas de profesores sobre el uso de las redes sociales durante las clases. Jacqueline García, ex instructora de la USC, dijo que "era molesto". Y añade: "Le pedí a la política que guardara sus teléfonos, algunos lo harían, y a los que no lo hicieron, les haría preguntas aleatorias para que volvieran a prestar atención a la clase".

"Los teléfonos móviles fueron definitivamente una gran distracción en mi escuela", dijo Luke Bell, de 17 años, estudiante de último año de la escuela secundaria Amador Valley en el norte de California. El estudiante del Área de la Bahía dijo que el uso del teléfono celular era un problema diario en todas las clases.

A pesar de los titulares negativos y las crecientes preocupaciones sobre el impacto del uso de teléfonos celulares en los jóvenes, los adolescentes continúan usando los dispositivos para acceder a plataformas de redes sociales en altas tasas; algunos describen su uso de las redes sociales como "casi constante", según una nueva encuesta del Pew Research Center sobre Adolescentes estadounidenses.

"En cada clase a la que asistí, el maestro siempre tenía que recordar a los estudiantes que guardaran sus teléfonos o los colocaran en los cubículos", dijo Bell.

Según un nuevo informe de la UNESCO, es necesario prohibir los teléfonos inteligentes en las aulas para evitar distraer a los estudiantes e interrumpir el aprendizaje.

La agencia de educación, ciencia y cultura de las Naciones Unidas dice que incluso tener un teléfono cerca cuando llegan notificaciones es suficiente para romper la concentración de los estudiantes, y un estudio muestra que puede tomar hasta 20 minutos volver a concentrarse en el aprendizaje.

ESTO ES LO QUE ESTÁN HACIENDO LOS ADMINISTRADORES ESCOLARES

Una escuela secundaria de Massachusetts está considerando un cambio de política para aumentar la participación de los estudiantes y minimizar las distracciones. Actualmente, a los estudiantes solo se les permite usar sus dispositivos en el aula con fines educativos dirigidos por el maestro, durante la hora del almuerzo y durante los cambios de clase. Según la nueva propuesta, se permitirían teléfonos en los pasillos y cafeterías, pero no en las aulas. A los estudiantes que violen esta política se les confiscarán sus teléfonos y pueden enfrentar medidas disciplinarias. La nueva política prohíbe estrictamente tomar fotografías o vídeos sin permiso.

“Creemos que esta política ayudará a reducir la incidencia del ciberacoso y otros comportamientos negativos en línea. Al limitar el acceso a los teléfonos móviles durante las clases, esperamos crear un entorno de aprendizaje más seguro e inclusivo para todos los estudiantes”, dijo Michael Fiato, director de Lowell High School.

En Los Ángeles, algunos profesores de secundaria de Da Vinci Design han estado frenando el uso de teléfonos celulares solicitando a los estudiantes que los apaguen o coloquen los dispositivos en una caja de zapatos cuando ingresan a las aulas.

Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

"Perdí la cuenta de cuántas veces al día le pido a un estudiante que guarde el teléfono", dijo una maestra de noveno grado de Da Vinci que pidió que no se usara su nombre porque no está autorizada a hablar con los medios.

El Distrito Escolar de Elida en Ohio prohibió a los estudiantes llevar teléfonos al aula en 2023, lo que, según el superintendente Joel Mengerink, resultó en una reducción inmediata de los incidentes disciplinarios.

"Desde nuestro punto de vista, los teléfonos móviles simplemente crean una gran distracción para todos", dijo Mengerink. "Los estudiantes se concentran en el último mensaje que recibieron o enviaron y les lleva mucho tiempo volver a concentrarse en su trabajo escolar".

ESTO ES LO QUE ESTÁN HACIENDO LOS ESTADOS

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que planea introducir una legislación que permitiría a los estudiantes llevar consigo únicamente teléfonos que no tengan acceso a Internet. El proyecto de ley se abordará en la próxima sesión legislativa de Nueva York, que comienza en enero.

El año pasado, Florida se convirtió en el primer estado en prohibir los teléfonos celulares durante las clases en las escuelas públicas, además de bloquear el acceso a las redes sociales en las redes Wi-Fi del distrito. Algunos distritos fueron más allá y prohibieron los teléfonos durante toda la jornada escolar.

En California, un nuevo proyecto de ley puede agregar nuevas limitaciones al uso de teléfonos celulares en terrenos escolares.

"Cada vez hay más pruebas de que el uso irrestricto de los teléfonos inteligentes por parte de los alumnos de las escuelas primarias y secundarias durante la jornada escolar interfiere con la misión educativa de las escuelas, reduce el rendimiento de los alumnos, especialmente entre los de bajo rendimiento, promueve el ciberacoso y contribuye a un aumento de ansiedad, depresión y suicidio entre los adolescentes", dijo el asambleísta de California Josh Lowenthal (demócrata por Long Beach), uno de los tres representantes estatales que presentaron el proyecto de ley.

Una ley firmada por el gobernador de Ohio, Mike DeWine, ordena a las escuelas públicas K-12 limitar la frecuencia con la que los estudiantes revisan sus teléfonos durante la jornada escolar.

EL GOBIERNO FEDERAL SE ESTÁ INVOLUCRANDO

Los senadores republicanos y demócratas han señalado que reducir el uso de teléfonos celulares es una prioridad este año en el Congreso. Tom Cotton (R) de Arkansas y Tim Kaine (D) de Virginia obtuvieron la aprobación del comité de Salud, Educación y Trabajo del Senado para lanzar un estudio del Departamento de Educación sobre las políticas de telefonía celular de los distritos escolares.

El estudio revisaría los impactos del uso de teléfonos inteligentes durante el tiempo de clase en el rendimiento académico y la salud mental de los jóvenes. También examinaría los impactos de las políticas que las escuelas han decidido implementar para restringir el uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes.

A nivel nacional, el 77% de las escuelas estadounidenses dicen que prohíben los teléfonos celulares en las escuelas para uso no académico, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

Contáctanos