ciudad de nueva york

Concejo de NYC demanda para impedir que Eric Adams permita la apertura de oficina de ICE en Rikers Island

Rikers Island sign
Erik McGregor/LightRocket via Getty Images

Legisladores de la Ciudad de Nueva York presentaron una demanda para impedir que el alcalde Eric Adams permita que agentes federales de inmigración operen dentro del complejo carcelario de Rikers Island.

La demanda, presentada el martes por el Ayuntamiento, acusa a Adams de aceptar el plan para sobornar a la administración Trump a cambio de retirar los cargos penales en su contra.

Argumenta que la orden ejecutiva, que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a otras agencias federales mantener oficinas en la cárcel, viola la prohibición municipal de que los funcionarios públicos utilicen su cargo para beneficio personal.

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

En un comunicado enviado por correo electrónico, la portavoz de la alcaldía, Kayla Mamelak Altus, afirmó que la ciudad revisaría la demanda del ayuntamiento. Añadió que esta "parece infundada y contraria al interés público de proteger a los neoyorquinos de delincuentes violentos".

Adams ha negado reiteradamente haber llegado a un acuerdo con la administración Trump sobre el caso penal.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Agentes del ICE ya tenían presencia en las instalaciones de Rikers Island, ubicadas en una isla de difícil acceso en el East River, pero en 2014 se les prohibió operar allí bajo las leyes santuario de la ciudad de Nueva York.

En diciembre del año pasado, Adams declaró a Fox News, tras una reunión con Tom Homan, el zar fronterizo del presidente Donald Trump, que este deseaba tener acceso a Rikers y que su administración estaba considerando "excepciones" a la ley santuario.

En febrero, tras otra reunión con Homan, Adams anunció que volvería a permitir la presencia de agentes del ICE en el complejo carcelario para colaborar en investigaciones relacionadas con pandillas y drogas.

La reunión tuvo lugar días después de que el Departamento de Justicia ordenara a los fiscales federales de Manhattan que desestimaran los cargos contra Adams. Al día siguiente, la solicitud se presentó ante un tribunal federal, una medida que los grupos de derechos de los inmigrantes y los críticos de Adams interpretaron inmediatamente como un quid pro quo.

Adams anunció que delegaría en su primer vicealcalde, Randy Mastro, la gestión de todas las decisiones relacionadas con el regreso del ICE a Rikers Island, con el fin de "garantizar que nunca existiera la menor sospecha de conflicto".

Como resultado, la orden ejecutiva del 8 de abril que autorizaba el regreso del ICE a Rikers Island fue firmada por Mastro, en lugar de Adams.

En su demanda, los miembros del Ayuntamiento afirmaron que dicha delegación era ilegal y sin precedentes.

"Ningún alcalde ha delegado jamás poderes en una orden ejecutiva, y ninguna orden ejecutiva ha sido firmada por nadie más que el alcalde", afirma la demanda.

Adams, demócrata que se postula a la reelección como independiente, ha mostrado una creciente simpatía hacia Trump desde noviembre, lo que ha irritado a los críticos que afirman que debería hacer más para bloquear la represión del gobierno contra los inmigrantes.

Entre los muchos candidatos que buscan reemplazarlo como alcalde en las próximas elecciones se encuentra Adrienne Adams, la actual presidenta del Ayuntamiento.

“El alcalde ha comprometido la soberanía de nuestra ciudad y ahora amenaza la seguridad de todos los neoyorquinos, por lo que presentamos esta demanda para detener la orden ilegal que anticipó descaradamente en el sofá de Fox News con Tom Homan”, declaró Adrienne Adams el martes. “Cuando los neoyorquinos temen cooperar con la policía de nuestra ciudad y se les disuade de denunciar delitos y buscar ayuda, todos en nuestra ciudad están menos seguros”.

Contáctanos