
David Childs, el arquitecto principal del rascacielos One World Trade Center, que se alzaba sobre el lugar donde se derrumbaron las Torres Gemelas en la Ciudad de Nueva York durante los atentados del 11-S, ha fallecido. Tenía 83 años.
Childs falleció el miércoles en Pelham, Nueva York, a causa de demencia por cuerpos de Lewy, diagnosticada en septiembre, según informó su hijo, Nicholas Childs.
Si bien era quizás más conocido por su trabajo en el One World Trade Center, considerado el edificio más alto del hemisferio occidental, Childs también contribuyó decisivamente a otros proyectos importantes, como el nuevo plan maestro para el National Mall en Washington, D.C., la ampliación del Aeropuerto Internacional de Dulles en Virginia y el edificio 7 World Trade Center en Manhattan, según su firma, Skidmore, Owings & Merrill.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

“La contribución de David a la firma fue extensa y profunda, y siempre le estaremos agradecidos por su liderazgo, su impacto y su amistad”, declaró Skidmore, Owings & Merrill en un comunicado. Lo extrañaremos muchísimo y extendemos nuestras condolencias y nuestro más sentido pésame a su familia.
Un grato recuerdo de Nicholas Childs es cuando su padre dibujó una representación de cómo luciría el One World Trade Center mientras almorzaban en Nueva York, algunos años después del 11-S, pero mucho antes de que se finalizaran los planos.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Tomó una servilleta de papel, sacó un bolígrafo y dibujó en ella lo que para mí se convirtió en el diseño definitivo del edificio”, dijo Nicholas Childs en una entrevista telefónica el viernes, añadiendo que aún conserva el dibujo.
Comentó que su padre era un arquitecto con conciencia cívica que solía citar una cita del arquitecto germano-estadounidense del siglo XX, Ludwig Mies van der Rohe: “Dios está en los detalles”.
Local
“Le importaban mucho esos detalles y crear algo hermoso”, dijo Nicholas Childs. “Pero también quería asegurarse, creo que como cualquier gran arquitecto, de que hubiera un equilibrio entre forma y función, de que funcionara para la gente”.
El One World Trade Center, de 540 metros de altura (1776 pies), antiguamente conocido como la Torre de la Libertad, es el eje central de la remodelación de la Zona Cero, junto con las piscinas conmemorativas ubicadas donde se alzaban las Torres Gemelas. Inaugurado en 2014, luce una estructura de acero y vidrio que se eleva hacia el cielo con un cuerpo cónico de ocho triángulos, coronado por una aguja de 124 metros de altura (408 pies).
El diseño final se elaboró tras polémicas negociaciones entre Childs y Daniel Libeskind, quien diseñó el plan general del sitio, y discusiones entre funcionarios del gobierno sobre qué debía construirse en la Zona Cero y las objeciones de algunos familiares de las víctimas del 11-S al diseño del monumento conmemorativo del World Trade Center.
Libeskind había dibujado los primeros planos del edificio: un rascacielos de cristal retorcido con una aguja descentrada que evocaba la Estatua de la Libertad.
Childs elaboró una versión más elegante del diseño de Libeskind y luego la modificó después de que la policía expresara su preocupación por la falta de solidez del edificio para resistir un camión bomba.
Al anunciar los nuevos planos de diseño, Childs afirmó que la torre del One World Trade Center es "icónica, simple y pura en su forma, una forma memorable que recuperará la resiliencia y el espíritu de nuestra democracia".
También la calificó como "el edificio más seguro del mundo", con características como escaleras más anchas, una escalera y un ascensor independientes para bomberos, "acristalamiento resistente a explosiones" y más escaleras públicas con acceso directo a la calle.
Childs nació en Princeton, Nueva Jersey, en 1941 y creció en Washington, D.C., antes de mudarse a Mount Kisco, Nueva York. Asistió a la academia privada Deerfield Academy en Deerfield, Massachusetts, antes de ingresar a la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, donde obtuvo una licenciatura y una maestría en arquitectura.
En 1971, fue contratado por Skidmore, Owings & Merrill para su oficina de Washington, D.C., donde trabajó en proyectos como un nuevo plan maestro para el National Mall, el parque Constitution Gardens a lo largo del centro comercial y el Hotel Four Seasons.
Se trasladó a la oficina de la firma en Nueva York en 1984 y participó en importantes proyectos en la ciudad, como el 1 Worldwide Plaza en la zona de Hell's Kitchen de Manhattan y el Deutsche Bank Center, anteriormente llamado Time Warner Center, con sus dos rascacielos en Columbus Circle.
Childs también trabajó en la embajada de Estados Unidos en Ottawa, Canadá, el desarrollo de Canary Wharf en Londres y el Aeropuerto Internacional Rey Abdul Aziz en Yedda, Arabia Saudita.
En 2004, fue galardonado con el Premio Roma de arquitectura, otorgado por la Academia Americana en Roma por su trabajo innovador en las artes y las humanidades.
A Childs le sobreviven su esposa, Annie; sus tres hijos, Nicholas, Joshua y Jocelyn; y varios nietos. La familia está planeando un pequeño homenaje privado en las próximas semanas, seguido de un servicio más grande alrededor de mayo, dijo Nicholas Childs.