Luis Alejandro Medina con el informe.
Lo que debes saber
- La Ciudad de Nueva York está considerando posibles toques de queda para los inmigrantes actualmente alojados en refugios de la ciudad.
- Este es el último esfuerzo para aliviar los síntomas de la crisis migratoria, específicamente los solicitantes de asilo que supuestamente van de puerta en puerta pidiendo dinero en efectivo y comida.
- Los residentes de los barrios circundantes dijeron que ahora ven a migrantes tocando puertas, pidiendo dinero, ropa, artículos para bebé y comida.
NUEVA YORK -- El domingo, líderes de la Ciudad de Nueva York confirmaron la aprobación para toques de queda para los inmigrantes actualmente alojados en refugios de la ciudad.
El toque de queda entrará en vigor esta semana y se cumplirá en las ubicaciones del Departamento de Manejo de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM por sus siglas en inglés) que se encuentran en Brooklyn, Queens y Manhattan.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

"La Ciudad de Nueva York continúa liderando la nación en el manejo de esta crisis humanitaria nacional, y eso incluye priorizar la salud y la seguridad tanto de los migrantes bajo nuestro cuidado como de los neoyorquinos de larga data que viven en las comunidades que rodean los refugios de emergencia que administramos", dijo un portavoz del Ayuntamiento. "A partir de esta semana, instituiremos una política de toque de queda en nuestros sitios de emergencia del NYCEM, en línea con los toques de queda que ya están vigentes en los refugios tradicionales del DHS que atienden a los neoyorquinos sin hogar. Esta política permitirá una gestión más eficaz de los migrantes bajo el cuidado de la ciudad".

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Este es el último esfuerzo para aliviar los síntomas de la crisis migratoria, específicamente los solicitantes de asilo que supuestamente van de puerta en puerta pidiendo dinero en efectivo y comida.
Este último acontecimiento se produce inmediatamente después de las controvertidas tiendas de campaña usadas por la ciudad como refugio en Floyd Bennett Field, que muchos dicen que no son aptas para familias.
Noticias
"Lo siento por ellos", dijo Nelson Tung, un residente de Flatlands, a nuestra cadena hermana NBC New York. "Es realmente triste la posición en la que se encuentran, obviamente también es muy difícil en la ciudad en este momento".
Los residentes de los barrios circundantes dijeron que ahora ven a migrantes tocando puertas, pidiendo dinero, ropa, artículos para bebé y comida. Según la concejal de la Ciudad de Nueva York Joann Ariola, esto ha estado sucediendo por la noche, razón por la cual ha estado presionando para que se establezca un horario para un toque de queda de 11 p.m. en todos los albergues para migrantes. Ariola dijo que la oficina del alcalde Eric Adams podría estar de acuerdo con el plan.
"Lo mencioné muchas veces antes, pero esta fue la primera vez que la respuesta fue: 'Estamos mirando eso'. Así que me sentí muy animada", afirmó.
Actualmente, los migrantes pueden ir y venir cuando quieran, pero dependen de los autobuses que los llevan hacia y desde lugares de refugio remotos.
En Flatlands, NBC New York escuchó a más de una docena de personas que dijeron que las madres inmigrantes con hijos han estado llamando a sus puertas con bastante frecuencia durante el día y quieren que esto deje de hacerlo. Ninguno de ellos aceptó ser entrevistado ante la cámara, pero todos cuestionaron cómo un toque de queda ayudaría con lo que llaman un problema diurno. Mientras tanto, los defensores del toque de queda señalan que otros neoyorquinos sin hogar ya lo tienen.
"No les estamos pidiendo a los inmigrantes nada que no se les esté pidiendo a los neoyorquinos sin hogar", dijo Ariola.
Aunque Tung apoya a los inmigrantes, está a favor del toque de queda si es una solución que ayude a todos.
"Creo que en términos de seguridad para los inmigrantes, especialmente para ellos, creo que probablemente sea una buena idea", dijo Tung.