
Lo que debes saber
- Una ciudad adinerada de Nueva Jersey está considerando una controvertida ordenanza que multaría o incluso encarcelaría a las personas sin hogar por dormir en espacios públicos.
- La ordenanza prohibiría a las personas sin hogar acampar en áreas públicas como calles, aceras, callejones, parques, paradas de autobús, canchas deportivas y bancos.
- Los infractores podrían enfrentar una multa de hasta $2,000 "y/o prisión o servicio comunitario por un período que no exceda los noventa días", según la ordenanza.
NUEVA JERSEY -- Una ciudad adinerada de Nueva Jersey está considerando una controvertida ordenanza que multaría o incluso encarcelaría a las personas sin hogar por dormir en espacios públicos.
El concejal republicano de Summit, Jamel Boyer, presentó la ordenanza el martes en una reunión del Concejo Común de Summit, afirmando que su propósito es "preservar el uso seguro y accesible de la propiedad pública para todos los residentes, peatones y negocios".
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

La ordenanza prohibiría a las personas sin hogar acampar en áreas públicas como calles, aceras, callejones, parques, paradas de autobús, canchas deportivas y bancos.
Los infractores podrían enfrentar una multa de hasta $2,000 "y/o prisión o servicio comunitario por un período que no exceda los noventa días", según la ordenanza.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Boyer afirmó que la ordenanza "aborda la creciente preocupación por las obstrucciones y molestias públicas causadas por los campamentos, a la vez que garantiza que nuestros espacios compartidos se mantengan limpios, seguros y acogedores para la comunidad".
La concejal Claire Toth, demócrata, fue la única integrante del consejo de seis personas que se opuso a la ordenanza.
Noticias
"Tras dos años de progreso significativo en la reducción de la indigencia en Summit, culminados con el reconocimiento nacional recibido en la reciente conferencia de la Alianza Nacional para Acabar con la Indigencia en Los Ángeles, esto nos lleva por el camino equivocado", declaró en la reunión.
En respuesta, Boyer afirmó que la ordenanza "no busca criminalizar la falta de vivienda".
"Se trata de hacer lo correcto; queremos prevenir la falta de vivienda, no mantenerla", afirmó.
Morristown presentó una ordenanza similar en febrero, pero la retiró tras la reacción negativa de la comunidad. El alcalde de Morristown, Timothy Dougherty, declaró entonces que solicitó al concejo que reconsiderara la moción tras recibir comentarios de grupos de defensa y de la comunidad, según informó NJ.com.
"Como sede del condado, Morristown a menudo se ve obligada, lamentablemente, a soportar una carga desproporcionadamente alta al intentar resolver los desafíos creados por las necesidades regionales con recursos locales limitados", declaró.
"Tras una reflexión profunda y escuchando los comentarios de los miembros de la comunidad y los defensores, le he solicitado al presidente del consejo, y él ha accedido, retirar esta ordenanza de su consideración posterior", añadió.
El presidente del consejo de Summit indicó que la ordenanza se abordará en una audiencia el 22 de abril.
Summit, ubicada en el condado de Union, dentro del área metropolitana de Nueva York, tiene un ingreso familiar promedio de $199,107, según datos de 2023 de Census.gov. El año pasado, la ciudad creó un grupo de trabajo para abordar la situación de las personas sin hogar. En un comunicado de prensa, la ciudad informó que logró ubicar a 20 de las 25 personas sin hogar en viviendas estables.
El esfuerzo de la ciudad para reducir la población sin hogar fue reconocido en la conferencia de la Alianza Nacional para Acabar con la Falta de Vivienda en marzo.
Boyer y Toth no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el lunes.
Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Minyvonne Burke para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.