La vicepresidenta de Estados Unidos tiene un encuentro virtual con el presidente mexicano, previo a la visita que realizará en junio a México.
CIUDAD DE MÉXICO - "Tenemos una frontera que nos une de más de 3,000 mil kilómetros" (1,864 millas). Entendimiento y no pelea fue lo que el mandatario mexicano pidió este viernes a la vicepresidenta de Estados Unidos.
"Espero que sea una relación permanente, constante", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el encuentro virtual que sostuvieron, Kamala Harris hizo un llamado a enfrentar de manera conjunta desafíos como la violencia, la corrupción, la impunidad y la migración.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.
![Mira](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-eye-icon-white.png)
"Creo que hay un punto más que comparten nuestros países y es la convicción que juntos podemos progresar y podemos crear y desarrollar un sentido de esperanza en el triángulo norte", expresó Harris.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
![Subscribe](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-mail-icon-white.png)
Precisamente, López Obrador propuso en la reunión ampliar a Centroamérica el programa Sembrando Vida para crear bienestar económico en la región, y aseguró que apoya a su vecino del norte.
"Estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar, eso es lo que puedo decirle, pueden contar con nosotros", aseguró López Obrador.
![México y EEUU analizan situación migratoria en la frontera](https://media.telemundo47.com/2021/03/mexico-eeuu-reunion-migracion.jpg?quality=85&strip=all&resize=850%2C478)
Todos los temas hablados este día a través de medios electrónicos se pondrán en la mesa el próximo 8 de junio cuando la representante de la Casa Blanca visite México y se reúna con el jefe del ejecutivo de este país.
Para los analistas, este acercamiento significa un siguiente pasó en la búsqueda de soluciones para contener el flujo migratorio.
"Va a cambiar mucho el discurso, probablemente, pero públicamente siempre va a haber sonrisas, buena disposición", consideró el analista de temas internacionales César Aldama.
En tanto, el mandatario mexicano presumió que actualmente la relación bilateral es mejor que nunca.
"Se decía 'pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos'. Ahora podemos decir: 'bendito México, tan cerca de Dios, no tan lejos de Estados Unidos'", comentó López Obrador.
Y confió en que con ello, ambas naciones puedan encontrar opciones para quienes dejan sus hogares, buscando un mejor destino.