
Las monedas mexicanas antiguas pueden valer mucho más, especialmente las coloniales, algunas de las cuales fueron producidas con oro.
Algunas de las monedas que salieron a circulación durante el período de la Revolución han multiplicado su valor en 1,000, como por ejemplo ciertas monedas de $2 pesos mexicanos que se han vendido o pagan hasta casi $44,000.
Hablando de historia, las monedas que el líder revolucionario Francisco "Pancho" Villa hizo contra su enemigo en 1914, Victoriano Huerta, están siendo buscadas por coleccionistas.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Si tienes una, el valor de subasta de una de estas monedas, que lleva la inscripción “Muera Huerta", puede alcanzar los $1,500.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Otra de las monedas mexicanas más valiosas, es una provisional de oro de Oaxaca, según el sitio especializado coleccionistasdemonedas.com
De acuerdo a estos expertos, estas monedas, de 1915, tienen un precio de subasta de $31,000.
Otras monedas antiguas que son buscadas por coleccionistas son las conocidas como 8 escudos Cara de Rata, producidas en 1787, que pueden tener un valor de hasta $3,290.

Si bien la mayoría de estas monedas ya están en poder de coleccionistas o en museos, algunas pueden estar en lugares impensados, como el sótano de una casa.
Por esta razón, revisa tu casa, especialmente entre los objetos antiguos.
Y si encuentras alguna moneda que crees que puede tener valor, consulta con un experto coleccionista.