Argentina

La desaparición de un niño de cinco años sacude Argentina

El niño de 5 años lleva 12 días desparecido desde el mediodía del jueves 13 de junio cuando estaba en un almuerzo con familiares en la vivienda de su abuela paterna.

GETTY IMAGES

BUENOS AIRES, Argentina - La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, indicó el martes que el caso por la desaparición de un niño de 5 años hace 12 días pasa a ser confidencial y que habrá sanciones para quienes pongan en riesgo la investigación, que apunta a una posible red de trata de personas.

Bullrich se reunió con autoridades locales y con la jueza que lleva la causa en Goya, en la provincia de Corrientes donde Loan Danilo Peña fue visto por última vez, e indicó que el expediente pasará al fuero federal en las próximas horas por el posible delito de secuestro de persona.

La ministra no dio detalles sobre si hay avances en la búsqueda del menor, que mantiene en vilo al país.

El niño de 5 años lleva 12 días desparecido desde el mediodía del jueves 13 de junio cuando estaba en un almuerzo con familiares en la vivienda de su abuela paterna. El lugar es una humilde casa de campo cercana a la localidad de 9 de Julio.

Hay seis personas en prisión preventiva, entre ellas, un tío del menor y un comisario policial señalado por presunto encubrimiento. Los otros cinco bajo la imputación de captación de personas con fines de explotación.

La ministra mantuvo una reunión de unas tres horas y media con la jueza que maneja la causa, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, y afirmó que a partir de ahora habrá confidencialidad en la investigación. “Cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación”, justificó.

Advirtió además que habrá "sanciones a aquellos que puedan poner en peligro la investigación”.

La desaparición del menor, que acapara la atención de la opinión pública argentina, ha movilizado a distintas fuerzas de seguridad —entre provinciales y federales— que ya han rastrillado unas 30.000 hectáreas.

Funcionarios argentinos comenzaron a trabajar de manera conjunta el lunes con las policías de Paraguay y Brasil, países limítrofes y cercanos a 9 de Julio. Esa población está a 150 millas al sur de territorio paraguayo.

La ministra de Seguridad cuestionó el día anterior la investigación “poco prolija” que habría hecho la justicia de Corrientes en la primera fase de la pesquisa y rechazó que recién el lunes pudieron acceder al expediente.

Uno de los detenidos es el comisario de la localidad, Walter Maciel, a quien acusan de presunto encubrimiento. “Son las cosas que duelen mucho”, comentó Bullrich. “Siempre duele que alguien que lleva un uniforme termine detenido”.

Los otros cinco sospechosos son un matrimonio integrado por un marino retirado y una exfuncionaria de la localidad de 9 de Julio, así como un tío del niño y una pareja amiga de este último.

La mayoría de los sospechosos participaron el 13 de junio en el almuerzo en la casa de la abuela. Los investigadores intentan determinar si el matrimonio detenido pudo haber trasladado en una camioneta y en un automóvil a Loan Danilo Peña el día de su desaparición, a raíz de que perros entrenados detectaron rastros del menor en ambos vehículos.

“Vinimos a ordenar los caminos de búsqueda de esta desaparición para que este caso de Loan llegue a una salida feliz”, declaró Bullrich.

Derechos de autor AP - Associated Press
Contáctanos