Firman acuerdo: Kim Jong Un pone su relación con Putin al siguiente nivel

Un pacto entre el líder de Corea del Norte y el presidente ruso Vladimir Putin podría afectar el balance de poder en este de Asia y hacer aún más difíciles detener las ambiciones nucleares de Pyongyang’s.

GAVRIIL GRIGOROVPOOL/AFP/Getty Images

SEÚL, Corea del Norte — Vladimir Putin y Kim Jong Un están llevando su relación al siguiente nivel— uno con implicaciones de seguridad que irían más allá de los dos países.

El miércoles, durante una extraña visita a Corea del Norte por parte del presidente ruso, los dos líderes firmaron un acuerdo de aliados estratégicos que incluye "promover asistencia mutua en caso de una agresión".

El pacto tiene el potencial de quitar el balance de poder en este de Asia reforzando los lazos de seguridad entre Estados Unidos y sus aliados Corea del Sur y Japón y trae preguntas difíciles sobre China.

La alianza viene después de que Putin se encuentra buscando mayor asistencia desde Corea del Norte en la guerra contra Ucrania.

El acuerdo también hace más complicado detener las ambiciones nucleares de Corea del Norte, que incluye misiles balísticos capaces de alcanzar los Estados Unidos continentales.

El acuerdo requiere que Rusia y Corea del Norte den apoyo militar obligatorio si el otro país es sujeto de agresiones armadas, esencialmente reviviendo un acuerdo mutuo de defensa de 1961 que fue remplazado por uno más débil en el 2000.

"Es ciertamente el más cercano desde la Guerra Fría" dijo Victor Cha, vicepresidente para el Centro Estratégico y Estudios Internacionales, un grupo de expertos en Washington. "Ambos están afirmando que su seguridad esté unida".

Putin también dijo que Rusia no había descartado desarrollar cooperación militar y técnica bajo el trato.

Oficiales estadounidenses le dijeron a NBC News que a cambio de asistencia militar en Ucrania, Rusia podría darle tecnología que Corea del Norte necesita para evadir misiles de defensa o lanzar un misil nuclear desde un submarino.

LA ONU CONDENA EL ACUERDO ENTRE RUSIA Y VIETNAM

Estados Unidos y sus aliados condenan la visita a Corea del Norte por parte de Putin, quien continúa sus viajes este Jueves en Vietnam.

"Esto debería preocupar a cualquier país que se preocupe por mantener la paz y la estabilidad de la península coreana, guiándose bajo las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y apoyando a las personas de Ucrania" dijo un portavoz del Consejo de Seguridad de la ONU a NBC News el miércoles.

Corea del Sur y Japón también expresaron su preocupación sobre el impacto de las operaciones técnico- militares en seguridad regional. Su respuesta a la profundización de la relación de Rusia con corea podría también tener implicaciones fuera de la región. El Jueves, la oficina del presidente de Corea del Sur dijo que estaba considerando un cambio en la política que permitiera el suministro de ayuda de armas letales a Ucrania.

QUÉ SIGNIFICA EL ACUERDO

El acuerdo entre Rusia y Corea del Norte dice que si cualquiera de los países es invadido o empujado a un estado de guerra, el otro debe desplegar "todos los medios a su disposición sin demora" para proporcionar "asistencia militar y de otro tipo", lo que plantea la posibilidad de que Estados Unidos Un ataque contra Corea del Norte podría provocar una respuesta rusa.

Pero lo que significa no es claro, Cha dijo.

"Yo pienso que lo que realmente significa ahora es materia de asistencia, puesto que Corea del Norte está proporcionado a Rusia y Rusia probablemente está proporcionando a Corea del Norte, en forma de tecnología militar" él dijo.

En cuanto a si los dos países realmente irían a la guerra entre sí, es difícil de decir y "dependería de las circunstancias", dijo.

Más inmediatamente, la visita de Putin a Pyongyang también subraya el fracaso de los esfuerzos internacionales para detener los avances nucleares de Corea del Norte, dijo John Delury, experto en China y Corea del Norte de la Universidad Yonsei en Seúl.

“Estados Unidos y la administración Biden deben aceptar el hecho de que la política de Corea del Norte no está funcionando y no ha estado funcionando durante mucho tiempo”, dijo. "

Obviamente, sabemos que los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte han avanzado a pasos agigantados a pesar de todas las sanciones", continuó Delury. "Y ahora estamos viendo a Corea del Norte tomar estos movimientos estratégicos".

UN CAMBIO EN LOS CÁLCULOS

Rusia, quien se ha considerado como los país con mayor arsenal nuclear en el mundo, ha cooperado por décadas con Estados Unidos, China y otros en tratar de prevenir que Corea del Norte alcance su logro de convertirse en un estado nuclear armado, participando en 6 conferencias en los 2000s y apoyar un régimen de sanciones internacionales.

Se calcula que el cambio de hace dos años inició con la guerra en Ucrania, que ha drenado el arsenal de armas de Moscú.

"Puttin necesita municiones de algún otro lugar, y el único lugar en el mundo que le dará eso es Corea del Norte" Cha dijo.

Estados Unidos fue acusado por Corea del Norte de enviarle artillería a Rusia en los últimos meses del 2022. El flujo de armas parece haberse acelerado desde entonces, y un portavoz del Departamento de Estado dijo esta semana que Pyongyang había transferido ilegalmente docenas de misiles balísticos y más de 11.000 contenedores de municiones a Moscú en los últimos meses.

Corea del Norte y Rusia niegan la transferencia de armas para su uso en Ucrania, lo que violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que Rusia ha apoyado en el pasado.

Su relación dio un gran paso adelante en septiembre pasado cuando Kim visitó el lejano oriente de Rusia, donde recorrió un puerto espacial ruso y Putin sugirió que Rusia podría ayudar a Corea del Norte a construir satélites.

En marzo, Rusia bloqueó la supervisión continua de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte con un veto en el Consejo de Seguridad, lo que podría ayudar a Corea del Norte a avanzar en su programa de armas nucleares.

La relación cada vez más profunda entre Rusia y Corea del Norte culminó el miércoles con la visita de Putin a Pyongyang, donde fue recibido con una fastuosa ceremonia y multitudes que lo vitoreaban.

La conversación entre ambos líderes se realiza en la primera planta del complejo industrial de cohetes Soyuz-2.

Los dos líderes también intercambiaron regalos. Kim recibió su segunda limusina Aurus de fabricación rusa (ambas violan las sanciones del Consejo de Seguridad que prohíben la transferencia de artículos de lujo a Corea del Norte) junto con un juego de té y una daga de oficial naval. Además de las obras de arte que representan al líder ruso, Kim también le regaló a Putin dos perros de caza Pungsan, una rara raza originaria de Corea del Norte.

Los dos líderes dicen que se apoyan mutuamente frente a sanciones por motivos políticos destinadas a mantener la hegemonía occidental.

China, que es el mayor socio comercial de Corea del Norte y también se está acercando cada vez más a Rusia, ha respondido silenciosamente a la visita de Putin a Corea del Norte, lo que la puso en una “posición difícil”, dijo Cha.

Beijing está menos excluido que Pyongyang y Moscú, y es poco probable que arriesgue sus relaciones con otras partes del mundo para unir fuerzas con Kim y Putin.

"Les importa lo que piensa Europa", dijo Cha, "y los norcoreanos y los rusos juntos están matando a los europeos" en Ucrania.

Putin siguió buscando apoyo en otros lugares el jueves durante su visita de Estado a Vietnam, que intenta ser neutral en su política exterior y se ha abstenido de condenar la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos, que mejoró su relación con Vietnam en septiembre pasado, reprendió a Vietnam por la visita.

La gira por dos países de Asia es un impulso para Putin, ya que se encuentra cada vez más aislado internacionalmente, dijo Cha.

"Putin está moldeando el ambiente y la conversación en Europa y en Asia Oriental y, después de Vietnam, lo moldeará en el Sudeste Asiático", dijo.

"A él realmente le gusta esto y para él demuestra que Rusia ha regresado".

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Stella Kim and Mithil Aggarwal para nuestra cadena hermana NBC News. Para más de NBC News entra aquí.

Contáctanos