![Mapa del sismo en El Salvador](https://media.telemundo47.com/2023/07/tlms-sismo-el-salvador.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
SAN SALVADOR - Un sismo de 6.5, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), remeció este martes la costa de El Salvador y también sacudió las ciudades de Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El temblor sucedió a las 6.22 p.m. hora local frente a la costa del oriental departamento de Usulután, 66 kilómetros (41 millas) al sur de la playa El Espino, de acuerdo con información del centro del monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Los datos señalan que el sismo tuvo una profundidad focal de 51.48 kilómetros (32 millas) y no existe amenaza de tsunami para El Salvador, sostuvo el MARN.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.
Las autoridades no reportan, por el momento, ni víctimas ni daños materiales. Usuarios de redes sociales informan que en algunos zonas se ha cortado la energía eléctrica y la red de telefonía.
La prensa local señala que las alarmas de las entidades gubernamentales se activaron y que los empleados tuvieron que evacuar.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
El sismo también fue percibido en las ciudades de Guatemala, Tegucigalpa y Managua, según la información del MARN.
La mayoría de los sismos que se producen en El Salvador habitualmente tienen su origen en aguas del océano Pacífico y a mucha mayor profundidad.
La última vez que El Salvador fue asolado por los movimientos telúricos fue en 2001, cuando se produjeron dos terremotos de 7.7 y 6.6.